InicioECONOMÍAEl pleno de A Coruña aprueba de forma definitiva un presupuesto de...

El pleno de A Coruña aprueba de forma definitiva un presupuesto de 260 millones, con el único voto en contra del PP

Publicada el


El pleno de A Coruña ha aprobado, de forma definitiva, el presupuesto para este año, por importe de 260 millones, con apoyo de todos los grupos -PSOE, Marea Atlántica, BNG y Ciudadanos-, excepto el PP. Entre otra actuaciones, se incluye la puesta en marcha de un plan de inclusión social y partidas de emergencia y renta social.

En el debate, tanto desde las filas socialistas como desde el BNG se ha cuestionado que el PP presentase alegaciones tras la aprobación inicial y no hiciese sus propuestas en el anterior debate.

Así, el portavoz municipal socialista, José Manuel Lage, les ha cuestionado por no haber hecho sus propuestas –en sus alegaciones planteaban un incremento del gasto de 15,4 millones– antes. «Están haciendo un trámite administrativo, pero no están siendo ni constructivos ni está siendo un proyecto alternativo», ha expuesto.

«No son alegaciones, son enmiendas que presenta fuera de plazo», ha argumentado el portavoz del BNG, Francisco Jorquera. Frente a estas críticas, la concejala popular Rosa Gallego ha argumentado que el gobierno local tuvo «tiempo para estudiar» alguna de sus alegaciones. También ha señalado que sus propuestas buscaban mejorar el «empleo, los barrios y la calidad de vida de las personas».

PRESUPUESTO «EXPANSIVO»

Del presupuesto –después de que en el anterior mandato estuviesen prorrogados–, el portavoz del BNG ha subrayado que son «expansivos». «Hay una apuesta clara por la inversión y un crecimiento importante del gasto social», ha resumido, incidiendo, no obstante, en que el BNG estará «vigilante» para el cumplimiento de los acuerdos con el gobierno local.

Desde Marea Atlántica, el concejal Iago Martínez, ha destacado la presencia en estas cuentas de aspectos que ha vinculado con la «contribución» realizada desde el partido instrumental en materia de «igualdad, justicia social o bienestar de proximidad». Con todo, ha dicho que están preocupados «por la lentitud en el ritmo de cumplimiento de alguno de los acuerdos», ha lamentado sobre los que alcanzaron con los socialistas.

También ha admitido «discrepancias» en relación a la estación intermodal o el uso de parcelas en A Maestranza, al tiempo que ha criticado una contratación «no transparente» para el festival noroeste de este año.

Desde Ciudadanos, la edil Mónica Martínez, ha reiterado su voluntad de hacer una «política constructiva», pero ha coincidido en que estarán «vigilantes» para garantizar que se ejecuten unas cuentas que permitan «devolver a esta ciudad el empuje que necesita».

ALEGACIONES

Del número de alegaciones presentadas, un total de 86, entre las que se han estimado las presentadas por los sindicatos, PP y Marea Atlántica han coincidido en cuestionar un número tanto alto. «Es necesario reflexionar», ha dicho Iago Martínez al considerar algunas «muy acertadas».

«El presupuesto que ha generado más rechazo de la historia, no pueden presumir de consenso», ha expuesto, a su vez, la edil Rosa Gallego, que ha basado su oposición a estas cuentas no solo por el rechazo a sus alegaciones «sino porque rechazan las de entidades sociales».

Antes, el portavoz municipal socialista ha instado a mirar «hacia delante» con el objetivo de que a partir de la próxima semana las partidas incluidas se puedan ejecutar.

últimas noticias

El PPdeG reprocha al BNG que sus «únicas soluciones» para todo sean las «manifestaciones y las consignas apocalípticas»

El PPdeG ha reprochado al BNG que sus "únicas soluciones" son las "manifestaciones, el...

Feijóo reúne a la plana mayor del PP para implicar a todo el partido en el «ataque» a Sánchez y «preparar el cambio»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la Junta Directiva...

Rural.- Pontón insiste en la dimisión de Rueda por «negligencia e incompetencia» ante la ola de incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reiterado este domingo la petición de...

Detenidas dos personas en Pontevedra por dos delitos contra la salud pública

La Policía Local de Pontevedra detuvo, en dos operativos distintos, a dos personas por...

MÁS NOTICIAS

Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF

Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el...

El Congreso avanza esta semana en la reforma legal para que los funcionarios puedan jubilarse a los 72 años

El Congreso avanzará este martes en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de...

Café, huevos, chocolate y carne de vacuno disparan sus precios en lo que va de año, con alzas de más del 10%

El café, los huevos, el chocolate y el cacao son los productos alimenticios que...