InicioECONOMÍASindicatos reclaman mejoras salariales para los trabajadores del sector del metal de...

Sindicatos reclaman mejoras salariales para los trabajadores del sector del metal de la provincia de Pontevedra

Publicada el


Comisiones Obreras (CC.OO.) y Confederación Intersindical Galega (CIG) han reclamado mejoras salariales para los empleados del sector del metal de la provincia de Pontevedra y la eliminación de contrataciones realizadas mediante empresas de empleo temporal (ETT) o similares. Mientras, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) ha llamado a mantener la «paz social» alcanzada «hace una década» para que las empresas consigan una «solidez suficiente».

De este modo, se han presentado las plataformas de CIG, CC.OO. y la Unión General de Trabajadores (UGT) y la posición de la patronal en el primer encuentro de la mesa de negociación del nuevo convenio colectivo del metal de la provincia de Pontevedra, formada por 12 representantes de cada una de las dos partes. La reunión sobre el acuerdo, que afecta a más de 40.000 empleados de unas 3.000 empresas, ha tenido lugar este miércoles en el Hotel Coia de Vigo.

En declaraciones a Europa Press, el secretario de CIG-Industria en el área de Vigo, Xulio Fernández, ha incidido en la necesidad de que el nuevo convenio colectivo –que sustituirá al que permanecía vigente desde 2015– permita alcanzar mejoras salariales «lineales» para los empleados del sector dada la «congelación» aplicada a las remuneraciones durante «los últimos ocho años».

Además, ha avanzado que la CIG reclamará la inclusión en el acuerdo de medidas sociales, como la mejora de la conciliación laboral y familiar y políticas de igualdad, así como la eliminación de contrataciones mediante ETTs o similares. También se ha planteado incluir un artículo sobre la lucha contra el acoso sexual.

De este modo, Fernández ha señalado que se busca que el convenio del metal de la provincia vuelva a convertirse en un «referente» en cuanto a la introducción de cláusulas innovadoras.

Al margen de la eliminación de las contrataciones mediante ETTs y la inclusión de protocolos contra el acoso sexual, CC.OO. también ha abogado por crear una comisión de igualdad y por situar el porcentaje mínimo de empleados indefinidos de la plantilla en un 75 por ciento, así como por incrementar las contrataciones de personas con discapacidad.

Además, el sindicato ha planteado que la duración del nuevo convenio se sitúe en tres años y que se realice un incremento salarial del 6 por ciento en cada uno de ellos. Adicionalmente, ha propuesto incluir el 5 de enero como día no laborable e incrementar en dos días las vacaciones.

CC.OO. ha apostado asimismo por establecer un plus de asistencia y puntualidad y por abonar el 100 por cien de los salarios a los empleados que se encuentren de baja por una enfermedad común, entre otras medidas.

POSICIÓN DE ASIME

Por su parte, preguntado por los medios en un acto en Vigo, el secretario general de Asime, Enrique M. Mallón, ha abogado por que esta negociación no afecte al «buen entedimiento» y la «paz social» de la que han gozado las partes «desde hace más de una década». Además, ha resaltado la necesidad de que se prolongue para que las empresas alcancen la «solidez suficiente» y atraigan «nuevas inversiones».

Además, el secretario general de Asime ha advertido de la «incertidumbre» que generan en los empresarios la «desaceleración» económica y la modificación de la normativa laboral que se prevén para los próximos meses. Así, ha apuntado que no se espera alcanzar el incremento en la facturación que ha estimado como necesario para «crear empleo de forma relevante» y que ha fijado entre un 2 y un 3 por ciento.

Mallón también ha señalado que el convenio que se negociará ejercerá como «referente» a nivel autonómico y ha recordado que el de la provincia de A Coruña también se abordará «en poco tiempo».

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...