InicioECONOMÍATURISMO.- Galicia "abre sus puertas" al turismo de congresos y ofrece su...

TURISMO.- Galicia «abre sus puertas» al turismo de congresos y ofrece su potencial de atracción al sector

Publicada el


La desestacionalización del turismo, el gasto medio por visitante o los contactos profesionales. La comunidad gallega y, en concreto, el Ayuntamiento de Santiago abren sus puertas para abrazar el llamado turismo MICE, de congresos, de negocios y que deja una gran pegada económica en el territorio, además de fomentar la llegada de viajeros en épocas de menor afluencia.

Así lo han destacado tanto el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, como el responsable del ramo en el Ayuntamiento compostelano, Gumersindo Guinarte, durante el acto de inauguración del 32 Congreso Nacional de Organizadores Profesionales de Congresos, que se celebra desde este jueves en el Palacio de Congresos de la capital gallega.

Más de 300 personas participarán entre este jueves y viernes en este evento en la capital gallega, para intercambiar información, experiencias y formalizar contactos para mejorar en la calidad de la organización de este tipo de actos.

Rodríguez ha ofrecido a estos visitantes toda la infraestructura disponible en el territorio gallego para la organización de este tipo de eventos, situando a Galicia como «un espacio absolutamente atractivo» para desarrollar sus actividades.

«Queremos abrir las puertas para potenciar esta tipología», ha destacado, con la mirada puesta en el próximo Xacobeo 21. En este sentido, ha destacado la «amplísima demanda» de la partida presupuestaria de la Xunta destinada a la financiación de este tipo de eventos, que el Gobierno gallego ha decidido ampliar tras las más de 200 solicitudes llegadas de toda Galicia.

En esta línea, Guinarte ha situado a Santiago como destino turístico «universal», al final de los caminos y ciudad Patrimonio de la Humanidad y que cada año recibe a «cientos de miles de visitantes» disfrutando de su patrimonio, historia y gastronomía, unido al «fenómeno global» de los peregrinos y el Año Santo.

Más allá de todo ello, ha insistido en la importancia de «consolidar» a la ciudad como destino MICE, que es «una prioridad» para el Gobierno local, puesto que aporta «valor añadido» y supone un impulso «a todo el sector y toda la ciudad» por su elevado gasto medio por visitante y la desestacionalización de la afluencia turística.

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Ambos mandatarios participaron en la inauguración del evento acompañados de la presidenta de OPC España, Matilde Almandoz, y de la OPC Galicia, Ana Trevisani. Esta última ha situado a Galicia de «ejemplo» de colaboración institucional y de «compromiso» con el sector MICE.

Los profesionales que participan en el congreso realizarán una «profunda reflexión» sobre el estado y el futuro del sector, sus herramientas de trabajo, la relación con proveedores y clientes, el impacto en las ciudades acogedoras de eventos, y para lograr una mayor sostenibilidad.

últimas noticias

PSdeG demanda a la Xunta un nuevo protocolo «más ágil y eficaz» tras el crimen a la trabajadora del SAF O Porriño

El PSdeG ha demandado a la Xunta que active una mesa de diálogo con...

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...

Dimite la responsable de protocolo de Santiago, con la que la alcaldesa admite «mala comunicación»

La responsable de protocolo del Ayuntamiento de Santiago ha dimitido. Esta renuncia se ha...

MÁS NOTICIAS

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...

El Foro Económico destaca que la economía gallega crece en el primer trimestre un 2,8%, al mismo ritmo que España

El Foro Económico de Galicia destaca el Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad...

Lanzan una campaña para cubrir más de 2.000 vacantes en la vendimia española de 2025, más de 1.600 en Galicia

Randstad ha activado una campaña de contratación para cubrir más de 2.000 vacantes en...