InicioPOLÍTICAFeijóo, abierto a acudir al debate "tradicional" de la TVG, remite a...

Feijóo, abierto a acudir al debate «tradicional» de la TVG, remite a su comité electoral para aclarar si irá a otros

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado este jueves abierto a acudir al debate electoral en la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG). «Si es el que hace tradicionalmente, supongo que iré, no sé cuales son las condiciones y las reglas, pero eso corresponde a los responsables de campaña», ha manifestado.

Al ser preguntado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta de este jueves, Feijóo ha incidido en que el de la televisión gallega «siempre fue el debate tradicional en campaña autonómica» y, por ello, espera que «las reglas sean como es habitual». «Pero por supuesto que iré», agregó.

Tras esta intervención inicial, fue apelado al respecto de si acudirá también a debates de otros medios, en referencia a cadenas privadas, si bien RTVE también ha expuesto ya formalmente su intención de convocar a las fuerzas políticas a un debate.

«Cuando sepa la relación de debates de medios, el comité de campaña podrá tomar alguna decisión. Salvo el de la televisión pública, no creo que sea bueno anticipar lo que va a decir el comité de campaña de este u otros», ha concluido.

DEBATE 2016 Y ANTERIORES

En las últimas elecciones autonómicas, hubo un único debate electoral con los cabeza de lista de las principales formaciones políticas organizado por la Corporación de Radio Televisión de Galicia (CRTVG). En él participaron Alberto Núñez Feijóo (PPdeG), Xoaquín Fernández Leiceaga (PSdeG), Ana Pontón (BNG), Luís Villares (En Marea) y Cristina Losada (Ciudadanos).

La formación naranja no tenía ni tiene diputados en las elecciones autonómicas, mientras que En Marea en 2016 se presentó como partido político, herencia de la coalición con el mismo nombre y formada por Podemos, Esquerda Unida y Anova –además de otros agentes–.

La historia de debates en elecciones autonómicas en Galicia es escasa y en 2012 hubo tres ‘cara a cara’ entre las principales fuerzas políticas gallegas que, en aquel momento, estaban representadas en el Parlamento. En esa contienda electoral, en la que la coalición AGE liderada por Xosé Manuel Beiras con Yolanda Díaz como dos irrumpió con 9 diputados en la Cámara gallega, se enfrentaron, respectivamente, Feijóo, Pachi Vázquez (PSdeG) y Francisco Jorquera (BNG) en debates a dos bandas.

Previamente, en 2009, los comités electorales de las tres principales fuerzas políticas no habían logrado ponerse de acuerdo para un debate electoral en las autonómicas, una contienda que sí había juntado a Feijóo, Emilio Pérez Touriño (PSdeG) y Anxo Quintana (BNG) un año antes para abordar la cita electoral de las generales.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...