InicioActualidadLas exportaciones gallegas caen un 2,9% en 2019, mientras las españolas marcan...

Las exportaciones gallegas caen un 2,9% en 2019, mientras las españolas marcan un nuevo récord

Publicada el


Galicia exportó bienes por valor de 22.196 millones de euros en 2019, lo que supone una caída del 2,9% respecto a 2018, según los datos que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Este descenso contrasta con el incremento del 1,8% en las exportaciones en España, que alcanzaron un nuevo récord, con 290.089 millones de euros en ventas.

Así, hay aumento en las ventas al exterior en 10 comunidades, con Cataluña y Aragón a la cabeza. En cambio, Galicia se encuentra a la cola, con tasas negativas en las que también destacan autonomías como Castilla y León y Andalucía.

El peso de Galicia en las exportaciones española desciende dos décimas y pasa a suponer el 7,7% del total, una de las peores evoluciones entre comunidades.

Por sectores, las exportaciones de combustibles en Galicia son las que lideran la disminución en 2019 (-1,4%), seguidas de vehículos (-1%), prendas de vestir (-0,6%) y aparatos eléctricos (-0,6%). En el otro extremo, hubo un aumento en las ventas de embarcaciones (+0,6%).

Por destino, la mayor parte de las exportaciones gallegas siguen yendo a la UE (el 75,2%), aunque hay un retroceso del 3,8%. Francia y Portugal continúan como principales sitios a los que se vende. Respecto al factor Brexit, se observa un retroceso del 6,6% en las ventas a Reino Unido en 2019. Los mayores repuntes porcentuales a otros países se encuentran en Malta (+113,5%), Luxemburgo (+61,5%), Indonesia (+39,6%) y China (+27,5%).

AUMENTO DE IMPORTACIONES

Sin embargo, mientras las exportaciones disminuyen, las importaciones suben en Galicia un 4,2% en comparación con 2018, y ya suponen 19.814 millones de euros. Este avance es cuatro veces mayor que el de España (+1%). El sector del automóvil es el que cuenta con mayor avance (+1%).

En lo tocante a los datos mensuales, las exportaciones en el mes de diciembre en la Comunidad tuvieron un repunte del 18,4% (liderado por las ventas del sector del automóvil), lo que sirvió para paliar la reducción del año. Las importaciones se elevan un 8,1% de forma intermensual.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...