InicioPOLÍTICA5A.- Gómez-Reino y Noriega apuran las conversaciones a 48 horas para el...

5A.- Gómez-Reino y Noriega apuran las conversaciones a 48 horas para el cierre del plazo de registro de coaliciones

Publicada el


A 48 horas del cierre del plazo para el registro de coaliciones a las elecciones autonómicas, Antón Gómez-Reino por Podemos y Martiño Noriega por Anova apuran las conversaciones para explorar la posibilidad de cerrar una alianza que supondría evitar la atomización de la izquierda rupturista en la cita con las urnas del 5 de abril.

El día en el que Luís Villares anunció su adiós en la política, lo que deja más en el aire la posible participación de En Marea en los comicios del 5A, el secretario xeral de la formación morada gallega y el exalcalde de Santiago han mantenido este miércoles una nueva reunión en la que han avanzado en las conversaciones para tratar de lograr una candidatura conjunta.

Las diferencias entre las posturas se han limado con respecto al inicio de la semana, cuando el acuerdo parecía remoto al no ceder ambas partes en sus pretensiones, que pasaban por la integración de Anova en la coalición Galicia en Común, que los nacionalistas pretendían ampliar con la suma de las mareas de Santiago y A Coruña.

Con los contactos produciéndose, además de entre Noriega y Gómez-Reino, en el plano de las organizaciones, el papel de Podemos como formación que aporte el cabeza de lista de la coalición. El viernes arrancan las votaciones de las primarias del partido morado para elegir candidatos, con Gómez-Reino como única persona postulada para liderarla.

En este contexto, Podemos y Anova se han emplazado a continuar este jueves con las conversaciones, si bien la decisión definitiva sobre si habrá candidatura unitaria podría retrarsarse hasta el viernes, día en el que, a medianoche, concluye el plazo para registrar coaliciones.

PARA INTEGRAR

Las mareas de Santiago y A Coruña reunirán, en este escenario, a sus asambleas este jueves, a partir de las 19,30 horas, para tomar posición sobre la fórmula de concurrencia y las posibles alianzas, una postura que, en todo caso, tendrá que ser definitiva el próximo viernes.

Mientras, y tras el adiós de Luís Villares a la política, dos de los diputados afines a él –procedentes del nacionalismo–, Paula Vázquez Verao y Davide Rodríguez, se han pronunciado a favor de una «alianza amplia soberanista, de personas, candidaturas municipalistas, colectivos y organizaciones políticas gallegas soberanas», lo que excluiría a Podemos y Esquerda Unida.

De hecho, en sus redes sociales, han compartido un texto en el que consideran que las elecciones gallegas pueden ser un «salto cualitativo» para la consolidación del soberanismo, tanto para ser, a corto plazo, determinante y fuerte en un «posible gobierno gallego progresista», como a nivel estratégico «fortalecer la base soberanista y, en el contexto de reconfiguración territorial del Estado, tener presencia como nación».

En el escrito lamentan la marcha de Luís Villares, el magistrado en excedencia que fue llamado en 2016 para encabezar el proyecto de En Marea, proyecto del que se marcharon los principales impulsores. «Desde donde sea y como sea, trabajaremos por estos objetivos: «el desalojo de Feijóo y el liderazgo soberanista de la alternativa».

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

El PPdeG pedirá en la Fegamp elaborar un protocolo de protección a las trabajadoras del SAF

El PPdeG pedirá en la próxima reunión de la ejecutiva de la Federación galega...

Raxoi no ve «otra posibilidad» a una respuesta positiva de la Xunta a su petición para ser zona tensionada

El Ayuntamiento de Santiago espera "cuanto antes" una respuesta de la Xunta sobre su...