InicioECONOMÍARural.- La Xunta forma al sector forestal en el aseguramiento de la...

Rural.- La Xunta forma al sector forestal en el aseguramiento de la rastreabilidad de la madera

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha organizado este miércoles una jornada formativa sobre el Registro de Empresas del Sector Forestal de Galicia y el procedimiento de la administración electrónica del Gobierno gallego, que permite la inclusión de datos «de forma rápida y sencilla» para asegurar la legalidad de la comercialización de la madera.

El encuentro, celebrado en el Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA), ha contado con la colaboración de la Federación Empresarial de Aserraderos y Rematantes de Maderas de Galicia (Fearmaga) y de la Asociación Provincial de Empresarios de 1ª Transformación de la Madera de Lugo (Lugomadera), y con la participación de trabajadores de distintas empresas.

En el encuentro, el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, ha presentado los procesos con los que se pretende «facilitar lo más posible» las altas y comunicaciones anuales de datos al Registro de Empresas del Sector Forestal de Galicia (Resfor).

En este registro están inscritas las cooperativas, las empresas y las industrias forestales, tanto las que realizan trabajos forestales en los montes gallegos cómo aquellas con sede social en la Comunidad Autónoma, incluyendo en estas las de sierra, chapa, tableros, pasta, papel, biomasa forestal, pellets, corteza, setas, plantas aromáticas, pequeños frutos, castaña y las que hagan aprovechamiento de otros recursos forestales.

Las entidades inscritas en este registro deben cumplimentar una comunicación anual de datos que deje constancia de su actividad –talas, compras o ventas, entre otros– mediante un procedimiento electrónico a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

El objetivo de este registro es facilitar la cumplimentación de las declaraciones responsables en materia de legalidad de la madera, establecida por la Unión Europea en el reglamento 995/2010, conocido como reglamento EUTR (European Union Timber Regulation) y del Real decreto estatal 1088/2015 para asegurar la legalidad de la comercialización de madera y productos de la madera.

últimas noticias

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de...

Arden tres contenedores en Sanxenxo (Pontevedra) y el fuego se propaga a una motocicleta y dos coches estacionados

El Ayuntamiento de Sanxenxo ha informado de que en la madrugada de este sábado...

Rueda avisa a Sánchez de que el frente de comunidades por financiación «ya está montado»: «No hay que ir a un notario»

El titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ve innecesario dar un barniz más formal...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...

El delegado del Gobierno asegura que Galicia ha recibido 18.300 millones más en el mandato de Sánchez que en el de Rajoy

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que en los siete...

Acuerdo en el sector del transporte por carretera de A Coruña para renovar el convenio por un año con alzas salariales

Los sindicatos han firmado un acuerdo con la parte empresarial --formada por Apetamcor, Aoctrades...