InicioECONOMÍALa Xunta concede una prórroga en la fecha del desalojo a los...

La Xunta concede una prórroga en la fecha del desalojo a los afectados por las expropiaciones del Hospital Montecelo

Publicada el


La Xunta concede una prórroga en la fecha del desalojo a los afectados por las expropiaciones del Hospital Montecelo, en Pontevedra, ha explicado el vicepresidente gallego, Alfonso Rueda.

El vicepresidente de la Xunta, acompañado del delegado territorial en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, se ha reunido este miércoles con las cinco familias afectadas por las expropiaciones para las obras del Hospital Gran Montecelo a las conceden una prórroga en la fecha del desalojo.

El encuentro se produjo en la Delegación Territorial de la Xunta en Pontevedra y a su conclusión el vicepresidente ha explicado que, una vez que se ha llegado a un acuerdo en el precio, los afectados le habían pedido «permanecer el máximo tiempo posible en sus propiedades» hasta que encuentren una nueva ubicación.

Estos afectados ya disfrutaban una prórroga inicial respecto al plazo en el que tenían que dejar sus casas y negocios que vencía el próximo 28 de febrero y ahora la Xunta les concede un nuevo plazo, según ha confirmado Rueda.

«Hay que ponerse en la piel y en la situación de las personas que han sido expropiadas», ha señalado el vicepresidente. «Dentro de lo inevitable que es esta actuación administrativa hay que darles las máximas facilidades posibles», ha añadido.

Alfonso Rueda ha anunciado que el próximo mes de marzo saldrá publicada la licitación de la obra del Gran Montecelo y se mantienen los plazos de adjudicación en este primer semestre del año. Por lo tanto, en el acuerdo con los afectados que serán expropiados «lo que hemos intentado es ir hasta el límite de esos plazos donde va a ser necesario disponer de las edificaciones», ha indicado. Esa fecha tope para que se produzca el desalojo es el 15 de junio.

La portavoz de las familias afectadas por las expropiaciones forzosas ha dicho que están «satisfechos» con el plazo que les han dado. «Lo que no estamos de acuerdo es con el precio que ha establecido la Xunta de manera unilateral» en pago por sus negocios y viviendas, ha señalado. Esta reclamación la han llevado al tribunal del justiprecio. «Y esperamos que atiendan nuestras razones sino iremos al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia», ha apostillado.

También han expresado su malestar por tener que asumir el pago de los impuestos. «Es absurdo, te dan un dinero para reponerte el bien que te llevan y, por otro lado, Hacienda te reclama como si hubieras tenido un ingreso extraordinario», ha concluido.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...