InicioECONOMÍALa Xunta concede una prórroga en la fecha del desalojo a los...

La Xunta concede una prórroga en la fecha del desalojo a los afectados por las expropiaciones del Hospital Montecelo

Publicada el


La Xunta concede una prórroga en la fecha del desalojo a los afectados por las expropiaciones del Hospital Montecelo, en Pontevedra, ha explicado el vicepresidente gallego, Alfonso Rueda.

El vicepresidente de la Xunta, acompañado del delegado territorial en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, se ha reunido este miércoles con las cinco familias afectadas por las expropiaciones para las obras del Hospital Gran Montecelo a las conceden una prórroga en la fecha del desalojo.

El encuentro se produjo en la Delegación Territorial de la Xunta en Pontevedra y a su conclusión el vicepresidente ha explicado que, una vez que se ha llegado a un acuerdo en el precio, los afectados le habían pedido «permanecer el máximo tiempo posible en sus propiedades» hasta que encuentren una nueva ubicación.

Estos afectados ya disfrutaban una prórroga inicial respecto al plazo en el que tenían que dejar sus casas y negocios que vencía el próximo 28 de febrero y ahora la Xunta les concede un nuevo plazo, según ha confirmado Rueda.

«Hay que ponerse en la piel y en la situación de las personas que han sido expropiadas», ha señalado el vicepresidente. «Dentro de lo inevitable que es esta actuación administrativa hay que darles las máximas facilidades posibles», ha añadido.

Alfonso Rueda ha anunciado que el próximo mes de marzo saldrá publicada la licitación de la obra del Gran Montecelo y se mantienen los plazos de adjudicación en este primer semestre del año. Por lo tanto, en el acuerdo con los afectados que serán expropiados «lo que hemos intentado es ir hasta el límite de esos plazos donde va a ser necesario disponer de las edificaciones», ha indicado. Esa fecha tope para que se produzca el desalojo es el 15 de junio.

La portavoz de las familias afectadas por las expropiaciones forzosas ha dicho que están «satisfechos» con el plazo que les han dado. «Lo que no estamos de acuerdo es con el precio que ha establecido la Xunta de manera unilateral» en pago por sus negocios y viviendas, ha señalado. Esta reclamación la han llevado al tribunal del justiprecio. «Y esperamos que atiendan nuestras razones sino iremos al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia», ha apostillado.

También han expresado su malestar por tener que asumir el pago de los impuestos. «Es absurdo, te dan un dinero para reponerte el bien que te llevan y, por otro lado, Hacienda te reclama como si hubieras tenido un ingreso extraordinario», ha concluido.

últimas noticias

La Xunta cifra en un 12,9% el apoyo a la huelga de docentes en su segundo día

La Xunta de Galicia ha situado en un 12,9% el seguimiento de la huelga...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...

El alcalde de Lugo critica el «silencio preocupante» de la Xunta sobre el futuro de la Escuela de Enfermería

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha denunciado la falta de respuesta por parte...

MÁS NOTICIAS

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...

Rural.- Denuncian una «maniobra» de Leche Celta para imponer un convenio de grupo y anular el de Pontedeume (A Coruña)

La mayoría del comité de empresa de la compañía Leche Celta en Pontedeume (A...

Cientos de taxistas de toda Galicia rodean la Xunta para exigir «cortar de raíz» el «aumento incontrolable» de los VTC

Cientos de taxistas llegados de toda Galicia han rodeado la Xunta, en la compostelana...