InicioSOCIEDADLa USC acogerá del 26 al 28 de febrero la Semana Universitaria...

La USC acogerá del 26 al 28 de febrero la Semana Universitaria de la Economía Social

Publicada el


La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá del 26 al 28 de febrero la Primera Semana Universitaria de la Economía Social, que contará con un total de 72 actividades en 20 universidades de toda España.

La iniciativa ha sido presentada este miércoles por la directora del Centro de Estudios Cooperativos de la USC (CECOOP), Maite Cancelo, el presidente del Foro Galego pola Economía Social, Celso Gándara, y la secretaria xeral de Emprego, Covadonga Toca.

Esta semana universitaria, convocada por la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social, y CIRIEC-España, centro de investigación y difusión de esta disciplina, tiene como objetivo dar a conocer la actividad y los resultados de la disciplina en España.

Maite Cancelo ha explicado que el miércoles 26 tendrá lugar la jornada ‘Una perspectiva ética de la empresa: La economía social desde las dimensiones financiera, de gobernanza e igualdad’, en la que presentarán los resultados del proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) realizados por alumnos de dos asignaturas de la Facultad.

En la actividad participarán representantes de las entidades colaboradoras, Coop 57 y Fiare, empresas beneficiarias del servicio y los estudiantes que participaron.

Además, ha indicado que a lo largo de la semana está programada una exposición cata de ideas en la Economía Social, que contará con ejemplos de empresas de distintos sectores de Galicia y del Norte de Portugal.

Ha subrayado también que la economía social llegará de forma «transversal» a los alumnos a través de ocho asignaturas de distintos cursos del Grado de Economía y de ADE en las que se dedicarán clases interactivas o expositivas a esta disciplina.

UN «ASPECTO CLAVE» PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

Por su parte, la secretaria xeral de Emprego considera la economía social un «aspecto clave» para el desenvolvimiento económico y que, por ello, la Xunta «pone instrumentos» para desarrollarla.

Covadonga Toga ha recalcado que esta disciplina económica «pone el foco» en las personas y crea empleo de «calidad, estable» y consigue la «fijación de población en el rural».

Asimismo, ha recordado que Galicia es la única Comunidad Autónoma que realizó una Ley de la Economía Social y ha mencionado que la Xunta hace una inversión en esta materia de unos 24 millones de euros.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...