InicioDestacadasMareas locales de toda Galicia defienden que el municipalismo "es mucho más...

Mareas locales de toda Galicia defienden que el municipalismo «es mucho más que A Coruña y Santiago» y piden la unión del soberanismo

Publicada el


Una treintena de proyectos políticos locales adscritos en su mayoría a la formación En Marea que encabeza Luís Villares han realizado un llamamiento para la configuración de una coalición electoral unitaria del soberanismo gallego para las elecciones autonómicas del 5 de abril.

Este martes en un hotel de Santiago ha tenido lugar la presentación de un manifiesto suscrito, por el momento, por una treintena de proyectos locales que reivindican que el municipalismo «es mucho más» que las mareas de A Coruña (Marea Atlántica) y Santiago (Compostela Aberta), posicionadas con Anova en las negociaciones para la configuración de candidaturas para las autonómicas en el espacio político de la izquierda rupturista.

Con su adscripción al manifiesto, estos proyectos municipalistas que en su mayoría suscribieron acuerdos en las pasadas elecciones locales con En Marea, ofrecen su «cooperación leal» y aportar su «trabajo a pie de calle» para la creación de una lista unitaria de la izquierda soberanista gallega para estas autonómicas, en las que el espacio antes agrupado en torno a En Marea podría estar representado hasta por tres papeletas diferentes.

MANIFIESTO

El llamamiento va dirigido a personas y organizaciones que defiendan el «carácter nacional» de Galicia y su derecho a la «libre determinación dentro de una forma de gobierno republicana».

Dentro de este marco, apelan a la unidad «para sacar del Gobierno gallego a la derecha», «poner las instituciones al servicio de las mayorías sociales», «conseguir las máximas competencias» que marca el Estatuto de Autonomía y «defender el pleno reconocimiento de la plurinacionalidad» del Estado Español.

Sobre estas líneas pivota el mensaje de unidad de estos proyectos municipalistas que aglutinan a «más de 50 concejales» y «35.000 votos» en las últimas elecciones locales, dicen no estar vinculadas a ninguna organización superior y reivindican representar la «totalidad» del territorio gallego «desde Ribadeo a Tui y desde Cabanas a Verín».

«En votos y concejales representamos más que Marea Atlántica y Compostela Aberta. Pero sobre todo tenemos más territorialidad», ha aseverado Antonio Araúxo de Manifesto Miñor Gondomar, que ha asegurado que el mensaje va dirigido exclusivamente a fuerzas políticas «gallegas», nomenclatura de la que excluye a Podemos y Esquerda Unida.

Así, ha lamentado que las Anova y las mareas de Santiago y A Coruña limiten el municipalismo al ámbito «urbano» y «excluyan a los ayuntamientos más pequeños» que «representan a la Galicia vaciada», sobre la que «se llenan la boca» aquellos que «después la olvidan», según Araúxo.

En la rueda de prensa también ha participado Cristina Pérez Herráez, miembro de Lugonovo y cabeza de lista al Congreso por En Marea en las elecciones generales de abril de 2019; y Enrique Oubiña, de Somos Ribadumia, quienes han apelado a «impedir la división del voto».

Según Oubiña, «el continuo proceso electoral» ha llevado a «la división» de un espacio político «que debería representar a todos», por lo que apela a la reunificiación. «Lo que se hizo en 2016 no se entendería que no se hiciese ahora», ha apostillado.

últimas noticias

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

Herido un motorista en un accidente múltiple que provocó retenciones en la salida de Vigo por la AP-9

Un motorista ha resultado herido en un accidente múltiple, en el que se vieron...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG critica que el proyecto de presupuestos de la Xunta supone «una pérdida de peso real» en la economía gallega

El PSdeG ha criticado que el proyecto de presupuestos para 2026 aprobado este viernes...

El PPdeG recrimina al BNG que «repita falsedades» sobre la inspección de servicios sociales de la Xunta

La portavoz de Política Social del Grupo Popular, Raquel Arias, ha reprochado al BNG...

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...