InicioECONOMÍAEl alcalde de Cervo (Lugo) asegura que los 50 millones que dejará...

El alcalde de Cervo (Lugo) asegura que los 50 millones que dejará de percibir Alcoa se irán a País Vasco y Cataluña

Publicada el


El alcalde de Cervo (Lugo), el popular Alfonso Villares, ha asegurado este martes que los cincuenta millones de euros que dejará de percibir la factoría de Alcoa en San Cibrao se irán al País Vasco y Cataluña.

Villares ha manifestado que el estatuto para empresas electrointenisvas suponía un dinero «a través de la tarifa eléctrica que se ponía a la empresa para que fuera competitiva y era en torno a los noventa millones de euros al año».

Ahora con el nuevo estatuto, que está por confirmar a la espera de que se resuelvan las alegaciones, se traduce, según Villares, en que «en vez de 90 millones hay menos de cuarenta (para Alcoa) y faltan, por tanto, cincuenta millones».

«Son cincuenta millones que se ponían y supone que muchas familias de A Mariña y de Lugo vivieran directa o indirectamente, a través de empresas asociadas, y hubiera prosperidad en la provincia», ha señalado.

Según ha comentado, esos 50 millones de euros que se le «racanean» a la factoría de Alcoa en A Mariña de Lugo se «van para el País Vasco y para Cataluña». Por ello, ha pedido explicaciones a los «responsables» socialistas en la provincia, a los de Unidas Podemos y al BNG, que respaldó la investidura de Pedro Sánchez.

Villares mantiene que «evidentemente con estas cifras no es que Alcoa se vaya, el problema es que no habrá ninguna otra empresa que venga a la zona a hacer aluminio primario, que es lo que básicamente está dando trabajo».

Al respecto, rebaja el impacto que pudo tener el cierre en Avilés y A Coruña, porque, ha justificado, «igual no se nota porque son grandes urbes, pero en A Mariña la dimensión que tiene Alcoa de dejar de producir aluminio primario supone acabar con una empresa que da trabajo a más de mil personas de forma directa y más de 5.000 empleos indirectos en toda la provincia de Lugo».

«PROBLEMA COMPLEJO»

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Tomé, ha reconocido que «el problema de Alcoa es un problema complejo». No obstante, ha añadido que «habrá que ver cómo queda definitivamente lo de las electrointensivas (el estatuto), que está de momento en exposición y ver los cambios que se pueden hacer».

Tomé ha afeado, a renglón seguido, que «hay que decirle a la empresa que ponga algo de su parte, hasta ahora no ha sido así». «El mantenimiento y la inversión en esa empresa no fue lo que debiera», ha indicado.

«Y hay elementos que me trasladan los trabajadores de que hay barcos en el puerto que sin embargo no descargan ahí, van a descargar a Ferrol y luego lo traen por carretera ese material, esa bauxita. No sé que es más rentable, sí descargar en San Cibrao o ir a descargar a Ferrol, alguien tendría que explicar ese tipo de cosas», ha demandado.

Finalmente el presidente provincial ha sostenido que «el Gobierno (central) va a hacer lo máximo posible para poder mantener la producción tanto de alumina como de aluminio en Alcoa, sin duda alguna, y también la empresa tendrá que poner de su parte».

últimas noticias

Rural.- El fuego de Carballeda de Valdeorras calcina 850 hectáreas y evoluciona favorablemente hacia su estabilización

La Consellería do Medio Rural ha informado de que el incendio que permanece activo...

BNG pide explicaciones al Gobierno por la «excesiva» actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido explicaciones al Gobierno...

AMP3.- Ascienden a 10 los detenidos en las protestas propalestinas en La Vuelta a su paso por la provincia de Lugo

Al menos 10 manifestantes propalestinos han sido detenidos en el tramo final de la...

Feijóo defiende «no desprestigiar» un evento que «es de todos» ante las protestas propalestinas en La Vuelta

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido "no desprestigiar" un evento...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la «buena acogida» de la línea Igape-Pymes que recibe más de 1.500 solicitudes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado la...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...