InicioSOCIEDADLa Policía Local de Vilanova de Arousa se convierte en la primera...

La Policía Local de Vilanova de Arousa se convierte en la primera de Galicia en contar con un coche 100% eléctrico

Publicada el


Vilanova de Arousa (Pontevedra) se ha convertido en el primer ayuntamiento de Galicia en dotar a su Policía Local de un coche 100% eléctrico. Aunque ya lleva unos días en servicio, el vehículo ha sido presentado este lunes en un acto al que han acudido el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, y el alcalde de esta localidad arousana, Gonzalo Durán.

El regidor vilanovés ha señalado que, según los cálculos realizados por parte del Ayuntamiento, la utilización de este coche por parte de la Policía Local evitará la emisión de 500.000 kilos de CO2 por cada 5.000 kilómetros.

El jefe de la Policía Local de Vilanova de Arousa, José Luis Maquieira, ha reconocido que, a pesar de las reticencias que tuvo en un primer momento hacia este tipo de vehículos, «la experiencia de estos primeros días ha sido maravillosa».

Maquieira ha destacado que el coche no contamina, no emite ningún tipo de humo, no hace ruido y no mancha, como ocurre con los de gasoil. «Es llegar, enchufarlo y en 4 o 5 horas está cargado. Tienes autonomía para 270 kilómetros, de sobra para el día», ha sostenido.

El alcalde de Vilanova ha adelantado que este año el Ayuntamiento también adquirirá otro vehículo 100% eléctrico, que en ese caso será una furgoneta para el servicio municipal de Obras. «Todo el parque móvil que vayamos sustituyendo, incluso las motos, lo renovaremos con vehículos eléctricos», ha señalado el regidor, «ya que Galicia es un sitio privilegiado que cuenta con un 70% de producción eléctrica mediante renovables».

RENOVACIÓN DEL PARQUE MÓVIL DE LA XUNTA

Por su parte, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha felicitado al Ayuntamiento de Vilanova por haber sido el primero en dar este paso. «Un paso importante», ha añadido, «ojalá cunda el ejemplo», ha apostillado.

Rueda ha destacado que las administraciones públicas tienen que ser las primeras en dar ejemplo con la utilización de energías limpias. En este sentido, ha adelantado que «el Gobierno gallego está pensando dar también ese paso» y que «en la próxima renovación del parque móvil de la Xunta se tendrán muy en cuenta las opciones de desplazamiento mediante energías limpias».

Además, el vicepresidente ha recordado que, con este mismo objetivo de respeto al medio ambiente, tanto en el edifico administrativo de San Caetano, en Santiago, como en muchos juzgados de la comunidad autónoma se ha cambiado el sistema de calefacción por uno de biomasa. «Que además es una industria que en Galicia genera riqueza y puestos de trabajo», ha añadido.

Asimismo, ha señalado Alfonso Rueda que en cuestiones de sostenibilidad «hay que empezar a cambiar muchos hábitos que están equivocados». «Somos conscientes de que es muy difícil pedirle a los demás que lo hagan si no lo hacemos nosotros. Así que desde la Xunta ya lo estamos haciendo y lo haremos mucho más. Y en el parque móvil, por supuesto, también», ha concluido.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Villaverde destaca los avances en el proyecto ‘Going Further’, que refuerza las inversiones en la acuicultura

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido ocn responsables de la empresa...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...