InicioECONOMÍAUna asociación internacional selecciona un proyecto del Puerto de Vigo entre los...

Una asociación internacional selecciona un proyecto del Puerto de Vigo entre los mejores de integración con la ciudad

Publicada el


La Asociación Internacional de Puertos ha seleccionado el proyecto ‘Peiraos do Solpor’ de la terminal de Vigo entre los tres mejores a nivel mundial en la integración Puerto-Ciudad, en la categoría ‘Diálogo con la comunidad y la ciudad portuaria’.

Tal y como ha trasladado el Puerto de Vigo en un comunicado, esta iniciativa, enmarcada en su estrategia de crecimiento azul, se presentó en diciembre al premio que organiza la asociación internacional, donde compitió contra otros 45 proyectos. Posteriormente, ‘Peiraos do Solpor’ ha sido seleccionado para participar en la votación final, en la que se enfrentará a un consorcio de puertos de Estados Unidos y Canadá y a un proyecto de un puerto coreano.

De este modo, las tres propuestas se someterán a una votación pública, que permanecerá abierta hasta el 29 de febrero en la página web www.sustainableworldports.org. Así, los resultados de las preferencias de la ciudadanía y el voto del jurado permitirán determinar los ganadores de las distintas categorías, que se darán a conocer la Conferencia Mundial de Puertos que se celebrará en Amberes (Bélgica) el 18 de marzo.

La Asociación Internacional de Puertos promueve una estrategia de sostenibilidad en colaboración con Word Port Climate Iniciative (WPCI) desde hace años y, en concreto, busca potenciar la participación de terminales europeas. Además, la Autoridad Portuaria de Vigo participa desde 2019 en esta entidad y colabora con iniciativas enmarcadas en su estrategia de crecimiento azul.

La selección de ‘Peiraos do Solpor’ como finalista de los premios de la asociación de puertos permitirá visibilizar y otorgar reconocimiento a nivel internacional a esta iniciativa, así como reforzar su carácter verde e innovador.

PROYECTO

Mientras, este proyecto de jardines marinos se encuentra en ejecución. De hecho, el pasado mes de marzo se colocaron las primeras estructuras y el proyecto del observatorio submarino, que estará situado en lazona de A Laxe, se encuentra en fase de diseño. De este modo, se busca ofrecer un «mirador al mar» para Vigo y su Puerto a través de la ría.

Asimismo, la empresa israelí especializada en proyectos ecológicos Econcrete y la Universidade de Vigo (UVigo) trabajan en el diseño de estructuras o arrecifes submarinos mediante impresoras 3D.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...