InicioECONOMÍAVarias empresas biotecnológicas muestran su interés por instalarse en 64.000 m2 del...

Varias empresas biotecnológicas muestran su interés por instalarse en 64.000 m2 del polígono compostelano de A Sionlla

Publicada el


Varias empresas han comenzado a interesarse por los 64.000 metros cuadrados reservados en el polígono empresarial de A Sionlla, en Santiago de Compostela, para el sector biotecnológico.

Este viernes se han reunido en la capital de Galicia la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el presidente de la Asociación Área Empresarial del Tambre, José Fernández Alborés, para tratar los pasos a seguir para asesorar a las compañías interesadas.

En declaraciones a Europa Press antes del encuentro, Ángeles Vázquez ha explicado que esta cita tiene como fin «ver el desarrollo» para que se puedan instaurar empresas de innovación e investigación en la zona.

El objetivo es que Santiago «se convierta» dentro del Clúster Tecnolóxico Empresarial de Ciencias da Vida (Bioga) «en un referente a nivel Galicia en el campo de la biotecnología».

Por su parte, José Fernández Alborés ha agradecido que el proyecto biotecnológico ya «es una realidad» con estas parcelas en A Sionlla, pues era «fundamental» encontrar suelo. «Creo que a partir de ahora ya cogeremos velocidad de autopista y saldremos como tiros», explica a Europa Press.

En concreto, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda –a través del IGVS– reserva siete parcelas con una superficie global de 63.798 metros cuadrados. Están situadas al lado del conocido como Orbitaliño, donde se localizan las instalaciones de la Cooperativa Compostelana de Transportistas (Compostra). La mayor parte está dirigida a entidades que están relacionadas con el sector de la biotecnología.

Esta superficie es independiente de las 61 parcelas incluidas en el parque de A Sionlla de Xestur para 2020, con 255.314 metros cuadrados.

RESERVA DE SUELO QUE NO SALE A CONCURSO

Esta reserva de siete parcelas se realiza por solicitud de la Mesa del Acuerdo de A Sionlla, creada en enero de 2016 entre el IGVS, el Igape, el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, la USC, la Cámara de Comercio y los empresarios del Tambre.

La mesa decidió apoyar la creación de un centro del sector ‘Biotech’ que proporcione espacios industriales y servicios a las empresas del Clúster Tecnolóxico Empresarial de Ciencias da Vida (Bioga) a implantar en A Sionlla.

Esta superficie de casi 65.000 metros cuadrados de suelo de este parque empresarial de A Sionlla no se incluye en el concurso de venta convocado por Xestur esta semanas –con casi 770.000 metros cuadrados en 17 parques y bonificaciones entre el 30% y el 50%– por estar reservada.

últimas noticias

El PSdeG avanza una «ofensiva» contra la «negativa de la Xunta» a llevar la autovía de la Costa da Morte hasta Cee

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este miércoles en...

Rueda defiende la «importancia fundamental» de que la «política de cohesión» de la UE tenga en cuenta a las regiones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la "importancia fundamental" de que...

PSOE dice que estudiará las medidas propuestas por Sumar y coincide con su socio en aguantar la legislatura hasta 2027

El PSOE se ha comprometido a estudiar las medidas que le ha propuesto Sumar...

El PP de Lugo denuncia «falta de gestión» del alcalde y reclama un «cambio de rumbo» para la ciudad

La portavoz del Partido Popular de Lugo, Elena Candia, ha valorado la reunión celebrada...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...