InicioECONOMÍAConsello.-Las ayudas a formación en el naval aspiran a "consolidar" su "recuperación":...

Consello.-Las ayudas a formación en el naval aspiran a «consolidar» su «recuperación»: 13% más de afiliaciones en 5 años

Publicada el


El plan de formación del naval 2020-2022, que el pasado martes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presentó en Vigo durante la botadura del buque ‘Bélgica’, aspira a «consolidar» la «recuperación» del sector una mejora que se da, considera el Gobierno autonómico, pese a tener que superar la crisis del ‘tax lease’ y la «falta de carga de trabajo» para los próximos dos años en la ría de Ferrol.

La Xunta basa los datos de la recuperación en el incremento de las afiliaciones en los últimos cinco años, un 13 por ciento, es decir, se llegó a cerca de 40.000 cotizantes a la Seguridad Social. Es la cifra más alta registrada desde 2010, de ahí que ahora el Gobierno autonómico aspire a conseguir la «consolidación de la posición de referencia y calidad del sector naval de la comunidad».

Sin embargo, en la rueda de prensa tras el Consello, que de forma extraordinaria se ha celebrado este jueves en Boqueixón, Feijóo se ha referido también al «grave problema que hay en el naval de Ferrol», que se «queda sin carga de trabajo a mediados de este año». Con todo, ha destacado que, tras Holanda, el naval gallego es el que tiene «más barcos firmados en construcción en las gradas».

Los datos de este plan de formación industrial fueron evaluados este jueves en el Consello. Como dijo el pasado martes, se trata de un programa pensado para mejorar la cualificación de 5.220 personas.

Está previsto destinar 18 millones para una oferta de 435 cursos entre 2020 y 2022. Así, se pondrán en marcha 150 unidades formativas en empresas que beneficiarán a 1.800 personas sin empleo; una actuación en la que se invertirán 3 millones de euros.

Un total de 12 millones de euros serán para desarrollar 165 cursos de formación para 1.980 personas desempleadas de la industria naval. Mientras, se han consignan 2 millones a 120 acciones formativas cuyos beneficiarios serán 1.440 ocupados.

Adicionalmente, la Xunta invertirá 1 millón de euros en la modernización de talleres y en la equipación de centros formativos de titularidad autonómica. El Ejecutivo autonómico también aportará 1,2 de los 3 millones de euros que se invertirán en el programa Empreganav II, que busca la reinserción laboral de personas del sector naval y la industria auxiliar.

MÁS DE 5.000 FORMADOS

Con estas iniciativas, el Gobierno gallego hace balance y, entre 2017 y 2019, el plan de formación en el nval permitió llegar a 5.083 profesionales, entre desempleados y ocupados, a través de 416 cursos a los que se dedicaron 17,36 millones de euros.

La Xunta destaca, asimismo, que apoya el naval a través de líneas que favorecen la financiación y la internacionalización de las empresas — como la línea de préstamos para contribuir a la mejora de la situación financiera de las auxiliares del naval gallego con 17 préstamos ya concedidos por más de 9,5 millones–.

También cuenta con ayudas económicas en Industria 4.0 para impulsar la innovación gracias a programas como las unidades mixtas de investigación (UMIs), Fábrica Intelixente con la iniciativa F4ST de Navantia que cuenta con un apoyo de 2,5 millones y un presupuesto total de 9,9 millones de euros, Conecta Peme, Innterconecta, Profesionais 4.0 y el trabajo coordinado con los clústers y centros tecnológicos.

últimas noticias

Extinguido el incendio de Camariñas, que obligó a desalojos, tras quemar 51,98 hectáreas

El incendio de Camariñas (A Coruña), parroquia de Xaviña, ha sido extinguido en la...

Dos motoristas heridos en un accidente múltiple en Beariz (Ourense), uno de ellos evacuado en helicóptero

Dos motoristas han resultado heridos este sábado en un accidente múltiple a la altura...

Suspenden la distribución de la Credencial de Lugo tras negarse la Compostela a peregrinos con ella

Lugo Monumental ha decidido suspender la distribución de la Credencial de Lugo del Camino...

Seis heridos leves tras una colisión entre tres vehículos en Cangas (Pontevedra)

Seis personas han resultado heridas, y otra ha salido ilesa, en una colisión entre...

MÁS NOTICIAS

PPdeG, reunido para abordar la reforma de la PAC, tilda la propuesta de «lesiva» para el sector primario gallego

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha movilizado a sus representantes para "hacer fuerza"...

El BNG denuncia la «caótica e irresponsable» gestión de los fondos europeos por parte de la Consellería de Economía

El diputado y portavoz de Industria del BNG en el Parlamento, Brais Ruanova, ha...

Los decomisos de pescados y mariscos a furtivos aumentan un 13% en Galicia en lo que va de año

El servicio de Gardacostas ha decomisado un total de 16.637 kilos de pescados y...