InicioActualidadLos partidos recibirán 21.737 euros por escaño obtenido y 0,8 euros por...

Los partidos recibirán 21.737 euros por escaño obtenido y 0,8 euros por cada voto si tienen representación

Publicada el


Los partidos gallegos recibirán 21.737,41 euros por escaño obtenido en las elecciones del próximo 5 de abril, según las ‘tarifas’ actualizadas por la Consellería de Facenda y que publica este jueves el Diario Oficial de Galicia (DOG). Además, se subvencionará con 0,8 euros por cada voto a las formaciones que obtengan representación parlamentaria.

En virtud de la Ley 9/2015 de financiación de formaciones políticas y entidades vinculadas o dependientes, el límite de gastos electorales, para cada formación, en el resultado de la cuenta 0,65 céntimos de euros por número de habitantes con derecho a voto. Eso sí, este cálculo se hace por cada una de las provincias (circunscripciones) y, por lo tanto, la cuantía también depende de si la formación política se ha presentado en todas ellas o no.

Al margen de estos dos conceptos sujetos a subvención de la administración autonómica, también se sufragan los gastos ocasionados por el envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas electorales o propaganda y publicidad electoral, a razón de 0,23 céntimos por elector, y siempre que la candidatura consiga representación en el hemiciclo gallego.

No obstante, para el cálculo del límite de la subvención por parte de cada formación política no se incluye el gasto en propaganda y papeletas, como así lo especifica también la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia.

Todas las tarifas están actualizadas tras consultar el Instituto Galego de Estadística, aplicando una variación, al alza, del 4,1 por ciento frente a las ‘tarifas’ establecidas.

ANTICIPOS

La ley de financiación estipula que se pueden establecer anticipos para los partidos, federación o coaliciones que se presenten a los comicios, que deberán solicitarse entre el día 21 y 23 posteriores a la convocatoria de elecciones. Salvo indicación adicional, se entiende una petición de adelanto del 30 por ciento del máximo subvencionable, el máximo que se puede anticipar.

La cantidad recibida se descontará de la subvención a la que tenga derecho finalmente cada formación política y, si no obtiene representación, deberá ser devuelta íntegramente. También deberá devolver la diferencia en caso de que no le correspondiese la cuantía abonada como adelanto.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...