InicioPOLÍTICAComún da Esquerda y BNG denuncian el fichaje de Greenalia a la...

Común da Esquerda y BNG denuncian el fichaje de Greenalia a la exconselleira Mato y estudiarán si hay incompatibilidad

Publicada el


Común da Esquerda y BNG han denunciado el fichaje, por parte de la empresa Greenalia, de la exconselleira Beatriz Mato para el puesto de directora de Desarrollo Corporativo y RSC en esta empresa con sede la ciudad herculina. Así, vigilarán si hay incompatibilidades.

En un comunicado, el diputado del BNG –ahora suplente en la Diputación Permanente– Luís Bará ha denunciado la «puerta giratoria» del PP en esta contratación, una de las «grandes empresas del lobby energético y forestal gallego».

Para el diputado, la «puerta giratoria» del PP se ha convertido «en un portalón», con una contratación «comparable» al fichaje del exconselleiro de Medio Ambiente Carlos del Álamo o la exministra Isabel Tocino en la empresa Ence.

Bará ha afirmado que la contratación de Mato supone una «compensación» por el «trato de favor» a la empresa Greenalia, tras la modificación de la normativa, en 2016, sobre el cambio de las plantas de biomasa con el fin de «legalizar» la planta de esta empresa en Curtis.

Además, el diputado nacionalista ha recordado que los informes favorables de la consellería para la tramitación de la planta en el mes de enero de 2017 y julio del mismo año hicieron posible la aprobación ambiental integrada acompañada del informe ambiental de la fábrica de biomasa para producción eléctrica.

«LAVADO EN VERDE»

También ha censurado el carácter ambiental de las plantas de biomasa para la producción de energía como las 50MW por el impacto en el cambio climático, la «falta de sostenibilidad» y necesidad de abastecimiento de corta y podas «insuficiente para abastecer la planta» que implicaría la quema de gran cantidad de árboles de crecimiento rápido y cultivos energéticos promovidos en los últimos años.

Bará ha criticado que la exconselleira de Medio Ambiente pase ahora dirigir la Fundación Greenalia y a representar la responsabilidad corporativa, «un lavado en verde» y «claro ejemplo de la economía circular que pregona el PP y que no son más que operaciones de cosmética para lavar en verde los proyectos con grandes impactos ambientales».

«INCOMPATIBILIDADES»

Grupo Común da Esquerda ha denunciado que Greenalia es una de las empresas «responsables de la eucaliptización» de Galicia, «cargo al que accede tan solo dos meses después de anunciar su retirada de la política». En este sentido, estudiará las «incompatibilidades» que supone a nivel legal.

Según explica este grupo, Mato «no figura en el registro» de la Oficina de Incompatibilidades e Boas Prácticas, en que tendría que haber presentado la preceptiva declaración previa, ni el listado de resoluciones de reconocimiento del ejercicio de actividad privada, tras el cese de altos cargos de la Dirección Xeral de Función Pública.

Por este motivo, el Grupo común da Esquerda analizará si la exconselleira hizo entrega de la declaración pertinente con carácter previo al inicio de la actividad en el sector privado, ya que, de no ser así, «estaría incurriendo en una grave vulneración» de la Ley 1/2016 de transparencia y buen gobierno.

Los diputados esperan obtener en los próximos días la información necesaria para aclarar esta cuestión. De confirmarse el caso de incompatibilidad, «no resultaría sorprendente», ya que el Partido Popular «tiene acostumbrada a la ciudadanía a sus prácticas corruptas y que sus altos cargos entren en consejos de administración por las puertas giratorias tras dejar la política».

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

Óscar Puente recuerda las cifras récord de pasajeros de Renfe para defender el sistema ferroviario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha recordado las cifras históricas...

Pleno.- El BNG pide a la Xunta que «rectifique» y acepte la quita de la deuda, que el PPdeG tacha de «negocio ruinoso»

El BNG ha pedido este martes al PP gallego que "rectifique" y acepte la...