InicioECONOMÍAEl Gobierno destina 955.000 euros a promover el buen estado de las...

El Gobierno destina 955.000 euros a promover el buen estado de las masas de agua compartidas entre España y Portugal

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha licitado por un importe de 955.198 euros un contrato de servicios para evaluar las masas de agua conjuntas de las cuencas hidrográficas que comparten España y Portugal, en el marco del Proyecto de Albufeira, durante 26 meses.

El objetivo es mejorar la coordinación de las acciones entre ambos países para mejorar el buen estado de las masas de agua compartidas. El beneficiario principal del proyecto es la dirección general del Agua, que integra las demarcaciones hidrográficas Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana.

La contratación de servicios está compuesta por siete lotes: determinación del potencial ecológico y criterios hidromorfológicos. Compra de equipamiento para la medición de caudales; establecimiento de criterios que permitan la integración de los objetivos ambientales de la Directiva Marco de Agua y la Directiva Hábitats; la organización de seminarios científico-técnicos; Programas de sensibilización; organización de seminario final; gestión y coordinación del proyecto; y el Plan de comunicación e imagen, página web y redes sociales.

El Convenio sobre Cooperación para la Protección y el Aprovechamiento Sostenible de las Aguas de las Cuencas Hidrográficas Hispano-Portuguesas (en adelante Convenio de Albufeira) define el marco de cooperación entre los Estados español y portugués para la protección de las aguas continentales (superficiales y subterráneas) y los ecosistemas acuáticos y terrestres directamente dependientes de ellos, así como para el aprovechamiento sostenible de esos recursos hídricos.

Entre las medidas que se han identificado como necesarias en la cooperación entre ambos Estados son los sistemas de control y evaluación que permitan conocer el estado de las aguas con métodos y procedimientos equivalentes y comparables. El objetivo de esta medida es identificar las masas de agua con problemas y tomar medidas de mitigación, mejorar su estado y su potencial ecológico.

En la III Conferencia de las Partes del Convenio de Albufeira celebrada en 2015, entre España y Portugal se decidió impulsar un proyecto conjunto y aprovechar el programa de cooperación transfronteriza.

El proyecto responde a la necesidad de avanzar en el proceso de coordinación durante el tercer ciclo de planificación hidrológica 2022-2027, para determinar elementos comunes de evaluación de estado.

El Proyecto Albufeira tiene por objetivo mejorar la coordinación de las acciones para promover y proteger el buen estado de las masas de agua compartidas entre España y Portugal para su protección y aprovechamiento sostenible. Para ello, se armonizarán las metodologías de evaluación del estado o potencial ecológico, y se definirán los objetivos y las medidas necesarias para alcanzarlos.

Otro de los objetivos es mejorar la gestión de los espacios protegidos vinculados a estas áreas con metodologías que integren los requisitos de la Directiva Marco del Agua junto a los propios de la Red Natura 2000, mejorando así la protección coordinada de las especies y hábitats de gran valor que albergan estas masas de agua compartidas.

Los seis socios del proyecto son la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como beneficiario principal; el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) de España. Por parte de Portugal, los socios son la Agência Portuguesa do Ambiente, I.P. (APA), el Instituto Politécnico de Leiria (IPLeiria) y el Instituto Superior de Agronomia da Universidade de Lisboa (ISA).

últimas noticias

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...