InicioECONOMÍALa Eurocámara avala la interconexión eléctrica entre Galicia y Portugal como proyecto...

La Eurocámara avala la interconexión eléctrica entre Galicia y Portugal como proyecto energético prioritario

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles su visto bueno a la cuarta lista de proyectos energéticos prioritarios que pueden recibir fondos comunitarios para su construcción, entre los que se encuentra la interconexión eléctrica entre Galicia y Portugal.

Esta autopista para luz unirá la zona portuguesa de Ponte de Lima-Vila Nova de Famalicão-Recarei con Beariz (Ourense) y Fontefría, en A Cañiza (Pontevedra). Así, permitirá alcanzar el 10% de interconexión con Portugal, con lo que se aumenta la capacidad actual de esta integración a 3,2 gigavatios. La fecha de recepción del proyecto está prevista para 2021.

La Comisión Europea explica que la «insuficiente capacidad de interconexión sigue siendo un obstáculo» para la creación de un mercado de la electricidad en el sudoeste de Europa y ha impedido a las eléctricas ibéricas participar plenamente en el mercado de la electricidad de la UE.

Con una capacidad de interconexión de solamente 6.000 megavatios, España, y con ella Portugal, «siguen siendo en gran medida una isla energética» que no participa plenamente en el mercado europeo de la electricidad.

Esta capacidad de interconexión también sitúa a estos países por detrás del objetivo de interconexión del 15% que figura en el reglamento sobre la gobernanza de la Unión de la Energía.

Las propuestas del próximo presupuesto de la UE para 2021-2027 incluyen un nuevo componente de energía del mecanismo ‘Conectar Europa’, con un presupuesto cercano a los 1.000 millones de euros (865 millones de euros), a fin de fomentar la cooperación de los Estados miembros en proyectos transfronterizos de energías renovables.

CRÍTICAS DE ECOLOGISTAS

En concreto, los eurodiputados ha rechazado la objeción a esta lista planteada por eurodiputados de Los Verdes e Izquierda Unitaria Europea (GUE), que ha recibido 160 votos a favor frente a los 443 en contra y 36 abstenciones.

La votación había generado cierta expectación por las críticas que se habían vertido desde organizaciones ecologistas por el hecho de que la UE vaya a financiar un total de 32 proyectos relacionados con el gas natural.

El actor estadounidense Mark Ruffalo, de hecho, se desplazó la pasada semana a la sede de la institución en Bruselas por este motivo para pedir a los grupos políticos que rechazaran la lista y apoyaran sólo proyectos ‘verdes’ y sostenibles.

Fuentes comunitarias han explicado a Europa Press que, de haber sido rechazada, Bruselas no habría presentado una nueva propuesta de lista, sino que habría esperado a 2021 para presentar la quinta versión de la misma. Esto habría supuesto que la tercera lista de proyectos prioritarios, que cuenta con más infraestructuras gasísticas que la cuarta, siguiera en vigor.

Bruselas publica cada dos años desde 2013 una nueva lista de proyectos prioritarios. La cuarta actualización de este documento incluye un total de 151 infraestructuras, de las cuales 102 son proyectos de transmisión o almacenamiento de electricidad, 32 de gas, seis de crudo, otras seis redes eléctricas inteligentes y cinco redes transfronterizas de dióxido de carbono.

INFRAESTRUCTURAS EN ESPAÑA

En el caso de España, la lista incluye las interconexiones eléctricas entre España y Francia por el Golfo de Vizcaya, con Francia desde Navarra y Aragón y la conexión entre Galicia y Portugal, así como tres estaciones de almacenamiento de electricidad con hidrobombeo.

Sin embargo, ya no aparecen ninguna de las dos interconexiones gasísticas que sí estaban recogidas en las listas anteriores. Es decir, el gasoducto Midcat, que uniría España y Francia a través de Cataluña, la primera fase de este proyecto -conocida como STEP– y la tercera interconexión entre España y Portugal.

últimas noticias

Herida leve una conductora en Teo al intentar evitar la caída por una pendiente de su coche, del que había bajado

Una conductora ha resultado herida de forma leve tras intentar parar la caída de...

Dos detenidos en Ferrol por intentar huir de la policía, tras participar en una pelea en un pub

Dos hombres han sido detenidos en la madrugada de este sábado tras resistirse a...

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

MÁS NOTICIAS

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...

Torró reprocha el «silencio» de Feijóo con el caso Montoro: «Se ha escondido»

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha reprochado el "silencio" del líder...

Rueda sugiere que más territorios podrían sumarse a la declaración firmada contra la financiación singular de Cataluña

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cargado este sábado contra el "cupo...