InicioPOLÍTICAAbel Caballero pedirá a Darias aclarar la delimitación de competencias y frenar...

Abel Caballero pedirá a Darias aclarar la delimitación de competencias y frenar el «matonismo político» de la Xunta

Publicada el


El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha avanzado que trasladará a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, en la reunión que van a mantener este miércoles, la «imperiosa necesidad» de abordar reformas normativas, de revisar la delimitación de competencias y de poner fin al «matonismo político» de gobiernos autonómicos, «como el de la Xunta», que «obligan» a los ayuntamientos a asumir y financiar competencias que son de las Comunidades Autónomas.

Así lo ha explicado el regidor olívico en una rueda de prensa en la que ha confirmado que va a «describir» a Darias la situación de las entidades locales y a trasladarle la «imperiosa necesidad» de reformar la Ley de Bases de Régimen Local y de hacer una «revisión total» de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), una «terrible ley antimunicipalista del PP».

Asimismo, con respecto a las competencias, Abel Caballero ha proclamado que «no puede ser» que las Comunidades Autónomas reciban recursos para desarrollar sus competencias y que, en lugar de hacerlo, trasladen esas obligaciones a los ayuntamientos, obligándoles a pagar esos servicios con los recursos municipales.

«Le voy a pedir que acabe esta situación de abuso de algunas Comunidades Autónomas, singularmente de la Xunta, y confío mucho, tengo una gran expectativa», ha asegurado Caballero, quien ha expresado su deseo de que la ministra «se convierta en la gran valedora de la administración local».

«REVERTIR LOS ABUSOS»

El presidente de la FEMP ha apuntado que la ley debe «reconocer» la situación en la que se encuentran las entidades locales, y ha abogado por «que se delimiten competencias y obligaciones». «No vamos a admitir delegaciones que no vengan con recursos y financiación, y hay que revertir los abusos en marcha, e invalidar leyes elaboradas por Comunidades Autónomas que abusan de los ayuntamientos», ha recalcado.

En el caso de Vigo, el alcalde ha subrayado que el Ayuntamiento olívico está obligado a aportar recursos, por ejemplo, para las escuelas infantiles de la Xunta, y que también aporta fondos para actuaciones en colegios de primaria que son obligación de la administración autonómica, como el cubrimiento de los patios.

últimas noticias

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la «centralización innecesaria» del Marco Financiero Plurianual de la UE

El eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha mostrado su rechazo a la propuesta de...

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...

Alerta amarilla en municipios del Miño de Pontevedra por temperaturas máximas desde el mediodía del sábado

Este sábado se producirá una subida de temperaturas generalizadas en la Península Ibérica, que...

Rural.- Activo un incendio forestal en Ribas de Sil (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha informado este sábado de un incendio forestal activo...

MÁS NOTICIAS

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la «centralización innecesaria» del Marco Financiero Plurianual de la UE

El eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha mostrado su rechazo a la propuesta de...

La situación de los migrantes también llega a la recepción post Ofrenda con mención de la alcaldesa y de Rueda

La situación de los migrantes ha acaparado protagonismo en los actos de este 25...

El PP pide el arreglo de dos carreteras de titularidad provincial en Sarria (Lugo)

Los diputados del Grupo Provincial Popular de Lugo han avanzado que presentarán un ruego...