InicioSOCIEDADPolicía y Guardia Civil reforzarán sus dispositivos en distintas fases hasta un...

Policía y Guardia Civil reforzarán sus dispositivos en distintas fases hasta un «máximo» despliegue en verano

Publicada el


Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reforzarán sus dispositivos en diferentes fases hasta alcanzar su «máximo» despliegue en los meses de verano con motivo de la celebración del Xacobeo el próximo año.

Así lo ha manifestado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, en la primera reunión mantenida por la comisión de seguimiento del Xacobeo promovida por la Delegación del Gobierno en Galicia.

De esta comisión, que mantendrá reuniones periódicas, forman parte los máximos responsables de la Administración General del Estado, organismos y agencias estatales, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunidad de Galicia que están vinculados a esta celebración.

En el acto, el delegado del Gobierno en Galicia ha explicado que el refuerzo se notará «desde principios de año hasta alcanzar el máximo en verano». «Estaremos en todos los caminos, poblaciones y ciudades», ha asegurado.

«PRIMER PEREGRINO»

Mientras, ha dicho que el Gobierno es «el primer peregrino del Xacobeo», en alusión a los recursos que destina y las actuaciones que está llevando a cabo o que realizará. En concreto, ha cifrado la inversión en 92 millones de euros «entre inversión ejecutada y la prevista para los próximos años».

«Proyectos concretos en los que se no se incluyen los costes de dispositivos de tráfico y de seguridad o las campañas de promoción turística», ha señalado. Además, ha incidido en que en esta legislatura el Ministerio de Cultura «tiene comprometidos 30 millones para el Xacobeo».

Junto a las iniciativas culturales que se impulsarán, ha apuntado a casi 150 actuaciones en proyectos con los que el Estado llegará a más de 60 ayuntamientos.

Entre las obras y trabajos ya acometidos, está la restauración del castillo de Monterrei, en Ourense, por importe de 479.101 euros; la restauración del castillo de San Felipe, en Ferrol, por importe de 674.541 euros; la restauración del santuario de la Virxe da Barca, en Muxía, por valor de 483.621 euros; o la restauración de las pinturas murales del presbiterio y elementos arquitectónicos de la iglesia del Monasterio de San Vicente do Pino en Monforte, por importe de 646.319 euros.

últimas noticias

Detenidos dos varones como presuntos autores de un robo violento en una gasolinera de Lugo

Agentes de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Lugo han detenido a...

Los 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen en la gestión de las poblaciones locales

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles rebajar el estatus...

El 061 pide precaución a los conductores tras una Semana Santa de 2024 con 78 atendidos en 62 accidentes

Urxencias Sanitarias de Galicia-061, el servicio que coordina y gestiona las urgencias y emergencias...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

MÁS NOTICIAS

Los 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen en la gestión de las poblaciones locales

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles rebajar el estatus...

El 061 pide precaución a los conductores tras una Semana Santa de 2024 con 78 atendidos en 62 accidentes

Urxencias Sanitarias de Galicia-061, el servicio que coordina y gestiona las urgencias y emergencias...

A Coruña acogerá la muestra ‘Guonderful Forges. Los años de la esperanza’ sobre la obra del humorista Antonio Fraguas

El Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU) presentará en su quinta edición una exposición al...