Las farmacias de A Coruña inician una campaña informativa sobre la importancia de la receta médica, una iniciativa en la que colaboran también los colegios oficiales de médicos, odontólogos y podólogos.
En la presentación de esta iniciativa, Juan Dios, presidente del Colexio de Podólogos de Galicia ha destacado que muchas veces los pacientes no son conscientes de los efectos que puede conllevar el autodiagnóstico y la automedicación de sus dolencias sin el «necesario control sanitario».
Por ello, ha manifestado que esta acción está centrada en la prevención, educación e información a la población de que debe ser el médico, el odontólogo y el podólogo quienes prescriban su medicación en caso de ser necesaria.
Por su parte el presidente del Colegio de Odontólogos de A Coruña, José María Suárez Quintanilla, ha insistido en alertar sobre la automedicación porque, según un estudio reciente, «un 35% de los jóvenes en edad universitaria consumen ansiolíticos y muchos afirman comprarlos por internet».
Luciano Vidán, representante del Colegio de Médicos de A Coruña, ha insistido, a su vez, en que «los medicamentos no son inocuos, pueden ser perjudiciales o tener efectos nocivos para la salud, por eso es muy importante cooperar para que el proceso de prescripción y dispensación se cuide».
Desde el Colegio de Farmacéuticos, Héctor Castro, ha señalado que, según una consulta reciente a los colegiados, casi el 90% de los farmacéuticos de la provincia manifiesta recibir a diario peticiones de medicamentos sin la correspondiente receta.