InicioActualidadVox concurrirá en solitario a las elecciones gallegas y vascas, aunque aún...

Vox concurrirá en solitario a las elecciones gallegas y vascas, aunque aún debe designar candidatos

Publicada el


El adelanto de las elecciones autonómicas en Galicia y el País Vasco ha pillado a Vox inmerso en la organización de su Asamblea General y con una débil estructura territorial. Sin embargo, el partido está decidido a concurrir a las urnas en solitario en ambas comunidades y tendrá que elegir próximamente a sus candidatos, según han explicado a Europa Press fuentes de la formación política.

La fecha del 5 de abril para los comicios vascos y gallegos va a obligar a todos los partidos a precipitar el proceso de designación de sus cabezas de lista, posibles alianzas y composición de las candidaturas.

Pero en el caso de Vox, el calendario electoral coincide además de pleno con la celebración de su Asamblea General, convocada para el día 7 de marzo con la renovación del Comité Ejecutivo Nacional, el máximo órgano de dirección del partido, en el orden del día.

En cualquier caso, la decisión de presentarse en ambas circunscripciones está tomada y además lo hará en solitario, sin formar parte de posibles acuerdos a los que pudieran llegar PP, Ciudadanos y otras organizaciones sociales.

Abascal ya descartó de plano la pasada semana la posibilidad de formar parte de estas coaliciones y reconoció que ni siquiera habían contado con ellos en los primeros pasos de lo que inicialmente se llamó ‘España Suma’.

MODESTOS RESULTADOS EN LAS URNAS

Actualmente Vox no tiene representación autonómica ni en el País Vasco ni en Galicia. Además, sus resultados en ambos territorios fueron muy modestos en todas las citas con las urnas de 2019, que por otro lado auparon al partido a la primera línea política en el resto de España.

Sin embargo, Abascal se mostró convencido de tener mejor suerte en esta ocasión y conseguir entrar por primera vez en sus parlamentos autonómicos, igual que en el Parlamento de Cataluña cuando se convoquen las elecciones que ya anunció el presidente, Quim Torra.

Por parte de Vox reconocen que es más complicado introducir su discurso en aquellas comunidades con un fuerte componente nacionalista, pero a la vez defienden que precisamente por ello es aún más necesaria una voz «de defensa inequívoca del proyecto nacional».

ELECCIÓN DE CANDIDATOS

Para la elección de los candidatos, Vox cuenta con una organización interna que otorga mucho poder a la dirección estatal, sin baronías regionales y los comités provinciales directamente como siguiente escalón. Esto hace que no cuente con líderes autonómicos destacados para estas elecciones.

Según los estatutos, la designación de los candidatos corresponde al Comité Ejecutivo Nacional tras escuchar las propuestas de las direcciones provinciales, que en el caso de Galicia están en manos de gestoras en las cuatro provincias y también en Álava en el País Vasco.

La fecha del 5 de abril marca un calendario electoral por el que los partidos deberán registrar sus candidaturas entre el 28 de febrero y el 2 de marzo. Esto obliga a que elección de los cabezas de lista de Vox vaya a recaer en una dirección que será renovada pocas semanas después, aunque se da por hecho que Abascal continuará al frente del partido acompañado por su núcleo duro.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...