InicioPOLÍTICA5A.- EU afirma que está "trabajando" con Anova y Podemos, y van...

5A.- EU afirma que está «trabajando» con Anova y Podemos, y van a «acelerar plazos» para buscar el «espacio común»

Publicada el


El secretario de Organización de Esquerda Unida y concejal de Marea de Vigo, Rubén Pérez Correa, ha afirmado este martes, tras conocerse el adelanto de las elecciones gallegas al 5 de abril, que su formación lleva «meses trabajando» y manteniendo contacto con Anova y Podemos para buscar un «espacio común»; al tiempo que ha apuntado que, tras la convocatoria electoral, «lo único que hay que hacer es acelerar plazos y trabajar de manera más intensa», que es lo que «ya se está haciendo».

En una rueda de prensa y a preguntas de los medios sobre el adelanto de las elecciones autonómicas, Pérez Correa ha asegurado que todas las organizaciones del espacio de «unidad popular» tienen «horas de entrenamiento» tras los últimos comicios y que están «en el punto de salida». «Las organizaciones que trabajan en la unidad popular llevan meses trabajando en buscar ese espacio que requiere Galicia», ha aseverado.

En concreto, ha señalado que Esquerda Unida, Anova y Podemos se han estado «reuniendo» y que «lo único» que deben hacer ahora es «acelerar plazos y trabajar de manera más intensa» para que el adelanto electoral, en contra de lo que pueda pretender Feijóo, no beneficie al PP sino que sea «su tumba definitiva».

Asimismo, ha subrayado el hecho de que «ahora hay espacios evidentes» y «marcos mucho más claros», como por ejemplo, el espacio de En Común-Unidas Podemos, o los «espacios municipalistas consolidados», y también «certezas», como que «todos los espacios que fueron referenciales en la unidad popular en Galicia van a estar presentes en las elecciones».

«BANQUILLO» PARA ELEGIR CANDIDATO

Por otra parte, acerca del candidato o candidata de ese espacio «común», Rubén Pérez Correa ha señalado que todavía «hay tiempo» y que estas organizaciones son «especialistas en cerrar acuerdos ‘in extremis'». No obstante, ha precisado que «hay mucho banquillo en el espacio de unidad popular», con «gente con experiencia institucional, experiencia social y muchos perfiles».

«Lo único que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo en qué perfil de ese banquillo grande, en qué persona, pasa a ocupar la titularidad», ha añadido, y ha matizado que esa elección «es lo que menos» les «preocupa», ya que lo importante es «no defraudar las expectativas de los gallegos y gallegas».

«OPORTUNIDAD HISTÓRICA»

A ese respecto, ha recalcado que el espacio de unidad de la «izquierda alternativa» tendrá la «oportunidad histórica» de condicionar el próximo gobierno de la Xunta, ya que «los números no van a dar para un bipartito y sí para un tripartito». Así, ha trasladado su «absoluta certeza de que el resultado electoral depende de lo que haga el espacio de unidad popular en Galicia».

«No van a dar los números para un bipartito, y sí para un tripartito, porque la fragmentación del voto, afortunadamente, es plural, y la izquierda es plural», ha señalado, y ha advertido de que «la única garantía de que haya un gobierno progresista y alternativo» es que ese espacio de unidad popular «esté presente y esté muy fuerte».

«GRANDES ERRORES DEL BIPARTITO»

Rubén Pérez ha recordado, en ese eventual escenario, «los grandes errores de ese bipartito que prometió mucho a la sociedad gallega e incumplió muchas cosas», en alusión al gobierno de coalición PSdeG-BNG, de 2005 a 2009, presidido por el socialista Emilio Pérez Touriño.

Según el secretario de Organización de Esquerda Unida, «no vale de nada un reparto de consellerías y un reparto de prebendas como se hizo en otras ocasiones». «Aquí tiene que haber un programa, un compromiso y un acuerdo de que esas medidas se van a hacer. Hay que hacer exactamente lo que hizo Unidas Podemos con el PSOE en el Estado: poner por escrito qué se va a hacer, en qué legislatura y cómo», ha proclamado.

Así, Pérez Correa ha advertido de que, si lo que se va a hacer es generar «una segunda frustración» en un gobierno de coalición en Galicia, «Esquerda Unida no va a estar». «Aprendimos de algunas experiencias con el PSOE, como para exigir por escrito acuerdos y compromisos para no defraudar las expectativas e la ciudadanía», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

Rural.- Rueda no descarta cambios en la estructura de gestión forestal de la Xunta, pero ve «cosas más urgentes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta cambios en la estructura que...

Besteiro pone en valor las medidas anunciadas por Sánchez y reclama el fin de la «masacre» en Palestina y

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha puesto en valor las...