InicioECONOMÍAUn catedrático de la UVigo apunta que la concesión de la AP-9...

Un catedrático de la UVigo apunta que la concesión de la AP-9 debió salir a concurso y no prorrogarse

Publicada el


El catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Vigo, Julio Costa, ha apuntado este martes que la concesión de la AP-9 debió salir a concurso una vez finalizada su vigencia, en lugar de prorrogarse (en dos ocasiones), porque así lo recoge la normativa europea y la legislación española que la traspone.

En declaraciones a los medios antes de participar en una jornada organizada por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) sobre la competencia entre las empresas, Julio Costa se ha referido a la demanda presentada ante la Comisión Europea por la asociación EN COLETIVO, que considera que las prórrogas fueron ilegales porque no salieron a concurso.

«Es una iniciativa que, de fructificar, crearía un problema serio para la administración pública», ha señalado, y ha añadido que «las normas deben respetarse». A su juicio, al término del plazo de la concesión que tenía Audasa, ésta «debió salir a concurso» porque «lo dice el derecho comunitario y la normativa española que traspone ese derecho».

Este catedrático ha afirmado que, al terminar una concesión, «se abre el mercado y las empresas compiten». Si se prorroga esa concesión, ha explicado, «no hay mercado y no hay competencia».

JUICIO CONTRA AUDASA

Por otra parte, con respecto al juicio que se inicia este martes en un juzgado Mercantil de Pontevedra, por una demanda colectiva interpuesta por la Fiscalía contra Audasa (por el cobro «abusivo» de peajes durante las obras de ampliación del puente de Rande), este experto se ha limitado a expresar su deseo de que la sentencia «sea favorable a los intereses de los usuarios».

Asimismo, con respecto a la personación en la causa solicitada por la Abogacía del Estado, el catedrático ha apuntado que la Fiscalía «actúa en defensa del interés general» y que la solicitud de la Abogacía del Estado puede deberse a la previsión de «una posible responsabilidad patrimonial que se pueda derivar de una sentencia contraria a la concesionaria».

Finalmente, el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, Jorge Cebreiros, también ha trasladado su esperanza de que «Audasa deje de cobrar el incremento del 2% –en los peajes– hasta 2048» porque eso «afecta gravemente a la competitividad de las empresas y a los usuarios».

JORNADA SOBRE COMPETENCIA

Cebreiros y Julio Costa han hecho estas manifestaciones antes de participar en una jornada sobre la libre competencia, en la que también ha estado presente el presidente de la Comisión Galega de Competencia, Ignacio López-Chaves.

López-Chaves ha recordado que este organismo tiene una «doble función», por un lado, la de la defensa de la libre competencia, y por otro, una labor de promoción y divulgación entre las empresas.

Según ha señalado, entre las denuncias más habituales que llegan en estos momentos a la Comisión, además de las que alertan de posibles abusos de posición de dominio, están aquellas referidas a acuerdos colusorios (pactos empresas empresas para repartirse un mercado) en materia de contratación.

Así, esas posibles infracciones llegan a este organismo a través de las mesas de contratación o del propio Tribunal Administrativo da Contratación de Galicia (TACGal), para que la Comisión inicie los expedientes y, en su caso, sancione a las empresas.

últimas noticias

Investigadores de la UDC promueven un estudio para predecir inundaciones a través de la inteligencia artificial

Investigadores de la Universidade da Coruña (UDC) participan en un estudio para predecir inundaciones...

Empresarios gallegos piden agilizar la devolución del IVA para evitar perjuicios a pymes y autónomos

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha pedido agilizar el procedimiento de devolución...

Detenido un hombre por el robo de un vehículo en A Coruña

La Guardia Civil ha detenido a un hombre por el robo de un vehículo...

Detenido un menor en Pontevedra por agredir a su pareja

Un menor, de 17 años, ha sido detenido en Pontevedra por un delito de...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos piden agilizar la devolución del IVA para evitar perjuicios a pymes y autónomos

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha pedido agilizar el procedimiento de devolución...

La creación de empresas en Galicia sube un 12,9% en junio, hasta 428 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas subió un 12,9% en el mes de...

La CNMV multa a Juan José Llinares con 40.000 euros por manipulación de mercado con EiDF

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 40.000...