InicioActualidadEl PP "no se cierra" a incluir a miembros de Democracia Ourensana...

El PP «no se cierra» a incluir a miembros de Democracia Ourensana en su lista para las autonómicas

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense y líder de los populares ourensanos, José Manuel Baltar, ha reconocido que su partido «no se cierra» a incluir a miembros de Democracia Ourensana en su lista para las elecciones autonómicas.

Así lo ha señalado Baltar en una rueda de prensa celebrada, precisamente, junto al regidor ouresano y líder de D.O., Gonzalo Pérez Jácome, que ha apuntado que «matizará si su partido se presenta a las elecciones autonómicas» y que mantendrá una reunión con el PP para «valorar qué camino tomará y cuáles son las opciones».

Entre las posibilidades se encuentra la de que alguno de los miembros del partido de Jácome se integre en las listas del Partido Popular, algo que «de inicio», el regidor ourensano ha dicho «no haberse planteado».

Por su parte, el presidente provincial ha subrayado que «los populares de Ourense no se cierran a explorar ningún tipo de solución para presentar la lista más potente y que atraiga al mayor número de votantes».

CENTRO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Así lo han manifestado en la rueda de prensa conjunta después de la reunión mantenida por el alcalde y el presidente de la Diputación de Ourense con el fin de «abordar temas estratégicos para la ciudad».

En cuanto a los asuntos tratados en dicha reunión, Jácome ha anunciado que el Ayuntamiento de Ourense convocará una reunión para el próximo día 10 de marzo en la que participarán representantes de seis administraciones y en la que «se definirá qué cuantías económicas irán destinadas al centro de Inteligencia Artificial».

En concreto, estarán presentes representantes del Ayuntamiento de Ourense, la Diputación de Ourense, la Xunta de Galicia, el Estado, la Universidad de Vigo y la UNED.

Además, el regidor ourensano ha aclarado que «la puesta en marcha inicial del centro de Inteligencia Artificial correrá a cargo del Ayuntamiento de Ourense» y que se procederá a realizar «contratos por programa a interinos, con una duración de tres años».

TRANSPORTE METROPOLITANO

Asimismo, en esta reunión también se ha abordado la puesta en marcha definitiva del Transporte Metropolitano que contará con la colaboración de la Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia. En concreto, Jácome ha señalado que «el Transporte Metropolitano será una realidad en el año 2020».

En este sentido, según ha explicado el concejal de Infraestructuras, Miguel Caride, la puesta en marcha del Transporte Metropolitano se realizará mediante la «extensión de las líneas de los autobuses urbanos de Ourense». Para ello, dice, «se ampliará el número de kilómetros que realizan, se implantarán mas autobuses y se incrementarán las frecuencias».

Así, el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha destacado las «ventajas de la puesta en marcha de ese transporte entre la capitalidad y los ayuntamientos limítrofes». Una medida que, según sus palabras, «convertirá a Ourense en centro de peregrinación como ciudad administrativa, comercial y referente de los ayuntamientos».

Además, también se ha abordado un «cambio de uso» del edificio de Artes y Oficios de la Diputación de Ourense, situado en las proximidades del Ayuntamiento de Ourense, y que a partir del verano pasará a albergar dependencias municipales como oficinas de atención al público y se convertirá en el lugar de trabajo del personal de informática.

Por su parte, la Escuela de Artes y Oficios se trasladará al edificio de titularidad municipal que antiguamente albergaba la sede del Festival de Cine OUFF.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...