InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra llenará su sede de Vigo de arte, literatura...

La Diputación de Pontevedra llenará su sede de Vigo de arte, literatura y cine ‘en femenino’ en los próximos meses

Publicada el


La sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo, en pleno Casco Vello, acogerá en los próximos meses diversos eventos culturales, con especial atención a la creación femenina y a la reivindicación de las mujeres artistas, con una programación de actos que ha sido presentada este lunes por la presidenta del organismo provincial, Carmela Silva.

Así, ha avanzado que ya este martes se celebrará el Día de la Mujeres en la Ciencia, con un encuentro del Colegio de Ingeniería en el que se abordará la presencia de las mujeres en las denominadas carreras STEM (de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).

El próximo 21 de febrero, la sede viguesa de la Diputación acogerá una «pasarela del traje gallego» tradicional, organizada por la asociación etnográfica Sete Espadelas, y que se complementará con una muestra de las artesanas Elena Ferro (‘zoqueira’) y Paula Ojea (ceramista).

La programación de febrero culminará, el próximo 24, Día de Rosalía de Castro, con una ‘visita’ de la escritora que, acompañada por el pintor y escritor de finales del siglo XIX y principios del XX, Modesto Brocos. Ambos personajes históricos darán un ‘paseo’ por el barrio histórico de Vigo y ofrecerán una representación en la sede de la Diputación.

REIVINDICACIÓN DE LA IGUALDAD

Ya en el mes de marzo, se hará especial énfasis en la reivindicación de la igualdad y de la lucha contra las violencias machistas aunque, como ha recalcado Carmela Silva, la institución provincial «reivindica la igualdad los 365 días del año».

El 3 de marzo se inaugurará la exposición ‘Sempre marzo’, con una selección de obras de 33 creadores, extraídas del libro del mismo título y coordinado por la poeta Yolanda Castaño. Se trata de una muestra de pinturas, grabados y esculturas, complementados con 12 poemas manuscritos de autoras como María Xosé Queizán, Marilar Alexandre, Olga Novo o Ana Pedreira, entre otras.

El 4 de marzo se celebrará una jornada de ‘Letras en feminino’ para «visibilizar la revolución de las mujeres en la literatura gallega».

Los días 5,6 y 9 de marzo, la sala de proyecciones Dorotea Bárcenas de la sede de la Diputación acogerá las proyecciones de los filmes ‘Onaga Girls’, ‘Sonita’ y varios cortos, todas obras que giran en torno a las mujeres y la lucha por la igualdad.

MÁS EXPOSICIONES

El 11 de marzo se iniciará otra exposición, comisariada por Rosa Sarmiento, bajo el título ‘Muller por Muller’, que será la primera gran muestra que se pueda ver en esta sede, y contará con fondos de colecciones públicas y privadas de la provincia, y servirá para reivindicar a las mujeres creadoras.

Ya en abril, la sede será escenario de una muestra singular: una selección de carteles elaborados y enarbolados por participantes en las manifestaciones que se celebran con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. También podrá verse otra exposición «muy especial» sobre la escritora María Xosé Queizán, con una muestra de objetos que ha ido recopilando a lo largo de su vida.

Y, entre marzo y abril, dependiendo de las condiciones climatológicas, podrá verse en el exterior de la sede la muestra ‘O vento nas velas’, con fotografías de Xurxo Lobato.

FORMACIÓN

Por otra parte, la presidenta de la Diputación ha recordado que, además de retomar las actividades del programa SmartPeme, el organismo provincial facilitará formación en Vigo para la inserción laboral.

Así, durante las próximas dos semanas se realizará el proceso de selección para participar en 11 itinerarios de formación e inserción (en áreas como hostelería, dinamización y tiempo libro, o socorrismo) al amparo del programa Labora 2020, que se impartirán a partir de marzo. Unas 800 personas se beneficiarán de esta actividad en toda la provincia.

Finalmente, Carmela Silva ha insistido en que, tal y como se anunció cuando se abrió la sede de la Diputación en la ciudad olívica, dicha sede pretende ser un espacio «abierto a la ciudadanía» y sus representantes, por lo que se sucederán los encuentros y actividades organizados por diferentes asociaciones y colectivos que han solicitado disponer de espacios.

últimas noticias

Herido un hombre tras sufrir un accidente con su cortacésped en A Veiga (Ourense)

Un hombre ha resultado herido este sábado tras sufrir un accidente con un cortacésped...

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

MÁS NOTICIAS

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Xunta destaca que destinar 132 millones cada año en implementar las lenguas cooficiales «no es una cuestión razonable»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que destinar...

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...