InicioPOLÍTICAEn Marea advierte a otras fuerzas que el diálogo preelectoral debe ser...

En Marea advierte a otras fuerzas que el diálogo preelectoral debe ser «horizontal» y entre «iguales»

Publicada el


La viceportavoz de En Marea, Ana Seijas, ha confirmado que concurrirán a las elecciones autonómicas de este año y para ello ha reiterado la voluntad de «diálogo» que mantienen con fuerzas políticas de carácter soberanista. Eso sí, ha advertido los acuerdos deben ser «siempre» en «una clave de horizontalidad» y en espacios en los que se reconozcan «como iguales».

Así lo ha trasladado en la rueda de prensa posterior a la celebración este sábado en Santiago del Consello das Mareas, máximo órgano de la formación. Su portavoz, Luís Villares, ha explicado que esta reunión ha servido para «preparar a la organización de lo que está por venir» en Galicia, ya que esta semana se especula con un posible adelanto electoral en la Comunidad gallega si el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, las decide convocar ya para el mes de abril.

Sean cuando sean los comicios, el portavoz de En Marea ha recalcado que la «configuración» de su partido «delimita» sus posibles alianzas a aquellas fuerzas «que entienden que el espacio gallego es un espacio de decisión» y que tienen la «voluntad clara de respetar el ámbito de la soberanía» de Galicia.

En este sentido, Villares ya se había manifestado a favor de negociar con Anova y BNG y no con Podemos y Esquerda Unida (EU), partidos que se integraron en la marca ‘paraguas’ de En Marea en sucesivos comicios entre 2015 y 2016. En 2019, esta confluencia terminó por romperse.

A pesar de esta llamada al diálogo, la «mano tendida» que mantiene el BNG no pasa por renunciar a sus siglas y Anova, aunque en los últimos días no descartó sumar a los de Villares en las negociaciones, mantiene contactos con Podemos y EU, sus socios en el Parlamento gallego, para reeditar su alianza electoral.

«ATENTOS AL RESTO DE ESPACIOS POLÍTICOS»

Ante ello, Ana Seijas ha afirmado que En Marea «va a concurrir» a las gallegas como «fuerza dialogante»: «Si algo nos caracteriza (…) es hablar siempre y tener en cuenta a las personas, pero también estar atentos al resto de espacios políticos»:

Ante este escenario de fragmentación, Luís Villares ha querido ser «muy claro» al decir que, tras la celebración de las elecciones gallegas, por ellos «no va a quedar que haya un Gobierno progresista» en Galicia. «Lo priotirario es formular una alternativa a Núñez Feijóo progresista que necesariamente tiene que ser cooperativa», ha añadido.

Preguntado sobre si la actual situación de las fuerzas de izquierda debilita las posibilidades de desalojar al PP de la Xunta, el juez en excedencia cree que «la diversidad en el ámbito progresista no es algo que desmovilice, sino todo lo contrario», ya que la multitud de ofertas «moviliza en la medida en que cada uno puede ver reflejado mejor sus ansias e imagen política».

«Galicia llega a la modernidad política en la que vive también el Estado español y Europa con el multipartidismo de izquierdas y derechas», ha explicado.

Por su parte, la recién estrenada diputada en el Grupo Mixto del Pazo do Hórreo e integrante de En Marea Mariló Candedo, también presente en la rueda de prensa, ha explicado que en el Consello das Mareas de este sábado se debatió un documento que posiciona al partido «donde ya estaba» en sus comienzos: «En ese eje absolutamente transversal entre el soberanismo y las preocupaciones de carácter sociales».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...