InicioSOCIEDADMás de 2.600 personas consiguieron trabajo en los últimos tres años a...

Más de 2.600 personas consiguieron trabajo en los últimos tres años a través de un plan de la Diputación de A Coruña

Publicada el


Un total de 2.637 personas de la provincia de A Coruña han conseguido entrar en el mercado laboral a través del Plan de Emprego Local (PEL) que impulsa la Diputación de A Coruña desde 2017.

Esta iniciativa «apoya a la contratación directa» de personal en el sector público y privado de todo el territorio provincial y ha nacido con la idea de «enfrentar el problema de desempleo», ha explicado el presidente de la Diputación, Valentín Formoso.

A través de esta iniciativa, hasta 520 personas de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal han conseguido un empleo en estos tres años y otras 601 lo han hecho en las comarcas de Bergantiños y Costa da Morte, según apuntan los datos de la institución.

Estas cifras son fruto de un plan de empleo sobre el que Formoso ha apuntado que busca «fomentar la creación de trabajo estable y de calidad», sobre todo en los ayuntamientos más pequeños y rurales de la provincia» en los que «fijar población» o «la inserción laboral» resulta «una de las mayores dificultades».

«CONSOLIDAR Y MODERNIZAR»

En concreto, el proyecto se articula en dos itinerarios, uno destinado a los gobiernos locales y otro a las Pymes. El ‘PEL-Concellos’ financia la contratación de cerca de 500 personas cada año en las localidades de la provincia con menos de 20.000 habitantes.

Por su parte, el ‘PEL-Pemes’ tiene el cometido de subvencionar a las pequeñas empresas y autónomos hasta el 75% del salario de las nuevas contrataciones.

Al margen de estas dos ayudas, existe el PEL-Emprende, un programa que destina ayudas a las pequeñas compañías, a los autónomos y a los emprendedores para «la modernización de sus negocios», así como para «crear tiendas online, implementar planes de responsabilidad social empresarial, marketing, comunicación o acciones de exportación».

Con estas tres acciones, la Diputación quiere «consolidar y modernizar el tejido empresarial y hacerlo más competitivo», ha concluido la institución.

últimas noticias

Detenida por un crimen en A Coruña la mujer condenada a 144 años de cárcel por asesinar a ancianas en Cataluña

La gallega Remedios Sánchez Sánchez, condenada hace casi dos décadas a 144 años de...

La Real Academia Galega homenajea este miércoles a Paco Martín en el 40 aniversario de Ramón Lamote

La Real Academia Galega (RAG) rendirá homenaje al escritor Paco Martín (Lugo, 1940), creador...

La Xunta inicia con Gabadi las reuniones con empresas interesadas en la iniciativa de seguridad, defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha participado este martes en...

Detenidos dos vecinos de Pontevedra mientras vendían drogas en pleno centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional han detenido este martes, en Pontevedra, a dos vecinos...

MÁS NOTICIAS

Abel Caballero tilda de «simulacro» y «pantomima» la política de vivienda de la Xunta en Vigo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha vuelto a arremeter contra la Xunta este...

La Diputación de Pontevedra solicita en Bruselas la instalación de un Centro Europa Direct en la provincia

La Diputación de Pontevedra ha solicitado en Bruselas la instalación de un Centro Europa...

Rural.- El Sindicato Labrego vuelve a reclamar a la Xunta la convocatoria del Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha reclamado de nuevo a la Consellería do Medio...