InicioECONOMÍARueda ve "difícil de entender" que el Estado apoye a Audasa en...

Rueda ve «difícil de entender» que el Estado apoye a Audasa en la causa del cobro de peajes en la AP-9 durante las obras

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado «muy difícil de entender» que el Gobierno central se haya personado en la causa del cobro de los peajes de la AP-9 durante las obras de ampliación del puente de Rande y, de este modo, se haya posicionado «al lado» de Audasa.

Preguntado por los medios tras un acto en Vigo, el vicepresidente de la Xunta ha lamentado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se haya situado, a través de la Abogacía del Estado, «en contra de los usuarios» y «al lado de la concesionaria».

De este modo, Alfonso Rueda ha reprobado que la cartera al frente de la que se sitúa José Luis Ábalos haya trasladado el «mensaje» de que el hecho de que los usuarios de la AP-9 hayan «aguantado molestias» durante la realización de las obras, desarrolladas entre 2015 y 2018, es «su problema». Mientras, ha valorado la demanda colectiva presentada ante Autopistas del Atlántico por parte de la Fiscalía de Pontevedra.

En la misma línea, tras un acto en Ribeira, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha denunciado que esta situación ha reflejado una «alianza» entre el Gobierno y Audasa mediante la que, según ha criticado, el primero busca defender «más los intereses» de la concesionaria que los de los ciudadanos.

A este respecto, la conselleira ha criticado que la Abogacía del Estado se haya personado en la causa mientras los usuarios de la vía continúan sus reclamaciones para disponer de pantallas acústicas, conseguir la liberación del peaje en el tramo comprendido entre Vigo y Redondela y obtener «medidas compensatorias» como consecuencia de las retenciones que se produjeron durante las obras de ampliación del puente de Rande.

últimas noticias

Interior activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios para coordinar la movilización de los recursos

El Ministerio del Interior, ha elevado a uno la Situación Operativa del Plan Estatal...

Rural.- Desalojos por la amenaza del fuego para casas en Maceda y Chandrexa, en donde arden más de 3.000 hectáreas

El fuego en el Macizo Central de Ourense continúa avanzando y en las últimas...

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

MÁS NOTICIAS

Tres de cada cuatro gallegos menores de 30 años vive con sus padres, con brecha salarial de 14 puntos frente al país

Un estudio de UGT arroja que el 73,6% de los jóvenes gallegos menores de...

Empresarios gallegos piden agilizar la devolución del IVA para evitar perjuicios a pymes y autónomos

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha pedido agilizar el procedimiento de devolución...

La creación de empresas en Galicia sube un 12,9% en junio, hasta 428 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas subió un 12,9% en el mes de...