InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas lluvias acumuladas desde el mes de octubre hasta febrero superan en...

Las lluvias acumuladas desde el mes de octubre hasta febrero superan en casi un 20% el valor medio normal en España

Publicada el


Las lluvias acumuladas desde que comenzó el año hidrológico el pasado 1 de octubre hasta el 4 de febrero superan en un 19 por ciento el valor medio normal de precipitaciones para el conjunto de España, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que señala que se han recogido un total de 366 litros por metro cuadrado, cuando lo normal para este plazo son 308 litros por metro cuadrado.

Además, entre el 29 de enero y el 4 de febrero las precipitaciones afectaron a todo el territorio excepto al tercio este peninsular, a Andalucía y a ambos archipiélagos.

En este periodo llovió más de 10 litros por metro cuadrado en Galicia, en el norte de Castilla y León, a lo largo de los sistemas Central e Ibérico, en la mitad oeste de los pirineos y en el norte de la provincia de Cáceres.

Además, se acumularon más de 40 litros por metro cuadrado en la mitad más occidental de Galicia y en Somosierra y se llegaron a alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en la provincia de La Coruña y Pontevedra, y en algunas zonas puntuales se superaron los 150 litros por metro cuadrado de precipitación.

Asimismo, ha subrayado las precipitaciones que se acumularon en los observatorios principales de Santiago de Compostela-Labacolla, con 100 litros por metro cuadrado; 93 litros por metro cuadrado en Pontevedra; Vigo-Peinador, 65 litros por metro cuadrado; el Puerto de Navacerrada, 29 litros por metro cuadrado; A Coruña, 27 litros por metro cuadrado; Lugo-As Rozas, 26 litros por metro cuadrado.

Más allá de este periodo, el día 5 apenas se registraron precipitaciones salvo en algunas zonas de Levante y en el norte de la isla de Tenerife.

Por zonas, ha llovido por encima de lo normal en todo el territorio excepto en el cuadrante suroccidental peninsular, en un área en el interior de Castilla y León, en las Pitiusas y en las islas Canarias.

Incluso ha llovido el doble de lo normal en el sur de Valencia y en el norte de Alicante, en la franja entre Tarragona y Lérida y, puntualmente, en el pirineo de Gerona.

Por el contrario, no se ha alcanzado ni el 75 por ciento de lo normal, es decir que tienen un déficit superior al 25 por ciento en la mayor parte de Canarias, en el litoral de Huelva y en parte del de Cádiz y del de Málaga, en el suroeste de Sevilla y en áreas de Badajoz, norte de Córdoba, Toledo y Burgos.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...