InicioECONOMÍAEl Cheque Brexit de la Xunta contará con un millón para apoyar...

El Cheque Brexit de la Xunta contará con un millón para apoyar a 100 empresas en sus planes de contingencia

Publicada el


El ‘Cheque Brexit’ que activará la Xunta este mes contará con un millón de euros –ampliable en caso de necesitarse– para apoyar a un centenar de empresas en sus planes de contingencia y diagnóstico de mercados, con especial atención a pymes.

Coordinado por el Igape, el Cheque Brexit servirá para el análisis del negocio en el país británico en aspectos como la cadena de distribución y comercialización, los marcos regulatorios financiero y fiscal y el nivel de implantación en este mercado.

«Estamos preocupados como cualquier país serio sobre las consecuencias del Brexit», ha señalado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en el que se ha analizado el informe de puesta en marcha de esta iniciativa.

Las ayudas cubrirán hasta el 80 por ciento sobre el gasto de consultoría que realice cada compañía. Además de planes de contingencia se aportará a cada compañía una hoja de ruta con propuestas de diferentes acciones a abordar.

Podrán ser beneficiarias empresas que tengan a Reino Unido como uno de sus cinco primeros mercados intracomunitarios de exportación, que vendiesen al Reino Unido más de 100.000 euros en los tres últimos años, así como en las que suponga un mínimo de un 10% de su exportación intracomunitaria.

OFICINA EN LONDRES DESDE MARZO

Además, habrá un servicio integral de consultoría con una oficina en Londres para que las compañías gallegas con intereses comerciales en Reino Unido puedan resolver dudas en materia fiscal, laboral, normativa o de aduanas, entre otras. Comenzará a funcionar en la segunda quincena del mes de marzo.

Estas iniciativas se suman a la Plataforma Brexit Galicia, en funcionamiento desde marzo de 2019, puesta en marcha por la Consellería de Economía y que ha sido utilizada por 123 empresas, 104 de las cuales ya cuentan con su autodiagnóstico.

Entre enero y noviembre de este año, 503 empresas gallegas vendieron sus productos en el mercado británico por un total de 1.400 millones de euros. El número de compañías que venden a Reino Unido de forma regular –que llevan al menos cuatro años consecutivos de ventas– son más de 300. Productos industriales, tecnología, bienes de consumo, automoción y moda son algunos de los principales sectores.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...