InicioECONOMÍAEl Cheque Brexit de la Xunta contará con un millón para apoyar...

El Cheque Brexit de la Xunta contará con un millón para apoyar a 100 empresas en sus planes de contingencia

Publicada el


El ‘Cheque Brexit’ que activará la Xunta este mes contará con un millón de euros –ampliable en caso de necesitarse– para apoyar a un centenar de empresas en sus planes de contingencia y diagnóstico de mercados, con especial atención a pymes.

Coordinado por el Igape, el Cheque Brexit servirá para el análisis del negocio en el país británico en aspectos como la cadena de distribución y comercialización, los marcos regulatorios financiero y fiscal y el nivel de implantación en este mercado.

«Estamos preocupados como cualquier país serio sobre las consecuencias del Brexit», ha señalado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en el que se ha analizado el informe de puesta en marcha de esta iniciativa.

Las ayudas cubrirán hasta el 80 por ciento sobre el gasto de consultoría que realice cada compañía. Además de planes de contingencia se aportará a cada compañía una hoja de ruta con propuestas de diferentes acciones a abordar.

Podrán ser beneficiarias empresas que tengan a Reino Unido como uno de sus cinco primeros mercados intracomunitarios de exportación, que vendiesen al Reino Unido más de 100.000 euros en los tres últimos años, así como en las que suponga un mínimo de un 10% de su exportación intracomunitaria.

OFICINA EN LONDRES DESDE MARZO

Además, habrá un servicio integral de consultoría con una oficina en Londres para que las compañías gallegas con intereses comerciales en Reino Unido puedan resolver dudas en materia fiscal, laboral, normativa o de aduanas, entre otras. Comenzará a funcionar en la segunda quincena del mes de marzo.

Estas iniciativas se suman a la Plataforma Brexit Galicia, en funcionamiento desde marzo de 2019, puesta en marcha por la Consellería de Economía y que ha sido utilizada por 123 empresas, 104 de las cuales ya cuentan con su autodiagnóstico.

Entre enero y noviembre de este año, 503 empresas gallegas vendieron sus productos en el mercado británico por un total de 1.400 millones de euros. El número de compañías que venden a Reino Unido de forma regular –que llevan al menos cuatro años consecutivos de ventas– son más de 300. Productos industriales, tecnología, bienes de consumo, automoción y moda son algunos de los principales sectores.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...