InicioECONOMÍAEl Cheque Brexit de la Xunta contará con un millón para apoyar...

El Cheque Brexit de la Xunta contará con un millón para apoyar a 100 empresas en sus planes de contingencia

Publicada el


El ‘Cheque Brexit’ que activará la Xunta este mes contará con un millón de euros –ampliable en caso de necesitarse– para apoyar a un centenar de empresas en sus planes de contingencia y diagnóstico de mercados, con especial atención a pymes.

Coordinado por el Igape, el Cheque Brexit servirá para el análisis del negocio en el país británico en aspectos como la cadena de distribución y comercialización, los marcos regulatorios financiero y fiscal y el nivel de implantación en este mercado.

«Estamos preocupados como cualquier país serio sobre las consecuencias del Brexit», ha señalado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en el que se ha analizado el informe de puesta en marcha de esta iniciativa.

Las ayudas cubrirán hasta el 80 por ciento sobre el gasto de consultoría que realice cada compañía. Además de planes de contingencia se aportará a cada compañía una hoja de ruta con propuestas de diferentes acciones a abordar.

Podrán ser beneficiarias empresas que tengan a Reino Unido como uno de sus cinco primeros mercados intracomunitarios de exportación, que vendiesen al Reino Unido más de 100.000 euros en los tres últimos años, así como en las que suponga un mínimo de un 10% de su exportación intracomunitaria.

OFICINA EN LONDRES DESDE MARZO

Además, habrá un servicio integral de consultoría con una oficina en Londres para que las compañías gallegas con intereses comerciales en Reino Unido puedan resolver dudas en materia fiscal, laboral, normativa o de aduanas, entre otras. Comenzará a funcionar en la segunda quincena del mes de marzo.

Estas iniciativas se suman a la Plataforma Brexit Galicia, en funcionamiento desde marzo de 2019, puesta en marcha por la Consellería de Economía y que ha sido utilizada por 123 empresas, 104 de las cuales ya cuentan con su autodiagnóstico.

Entre enero y noviembre de este año, 503 empresas gallegas vendieron sus productos en el mercado británico por un total de 1.400 millones de euros. El número de compañías que venden a Reino Unido de forma regular –que llevan al menos cuatro años consecutivos de ventas– son más de 300. Productos industriales, tecnología, bienes de consumo, automoción y moda son algunos de los principales sectores.

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...