InicioCULTURALa escalinata de la Catedral de Santiago podría estar disponible para julio...

La escalinata de la Catedral de Santiago podría estar disponible para julio de este mismo año

Publicada el


Los trabajos de restauración de la escalinata de la Catedral y la cripta del Obradoiro cuentan con un plazo de 16 meses. Sin embargo, los responsables de las obras creen que el avance de estas actuaciones permitirían adelantar la disponibilidad de la escalinata para el mes de julio de este mismo año.

Javier Alonso, director de las obras, ha calculado que para estas fechas la escalinata podría estar «disponible», pero que todavía están estudiando el tratamiento adecuado para restaurar las verjas de la Catedral, pendiente de pruebas que se verán junto con técnicos de Patrimonio.

También confían en que los trabajos en la cripta permitan el descubrimiento de materiales y elementos antiguos como pasó en la fase anterior, cuando se descubrieron piedras del Coro Mateano y dos formas de capillas (una barroca y otra renacentista) en los laterales de la entrada, una de ellas tapiada, y que también serán objeto de las actuales actuaciones de restauración.

El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, y el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, han visitado este jueves los trabajos de restauración de estas secciones de este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad y símbolo de las vías de peregrinaje y del Camino de Santiago.

«Un camino en el que el Gobierno de España es el primer peregrino -destaca-, porque estamos en todas las zonas del Camino, con inversiones millonarias, intentando restaurar, mejorar las condiciones, acompañar a los ayuntamientos e instituciones y autonomías para poner el Camino en las mejores condiciones».

Losada ha calculado en 1,4 millones de euros la inversión para la recuperación de la escalinata, las verjas y la cripta, en unas obras que forman parte del Plan Director de la Catedral en el que el Gobierno central «lleva invertido cerca de 24 millones de euros». «Este proyecto va continuando y a tener fondos del Gobierno de España para su rehabilitación total», ha insistido.

COMPROMISO CON EL XACOBEO

Por otro lado, ha calculado en cerca de 92 millones de euros la inversión del Gobierno central en el Xacobeo 21, junto a otras dos convocatorias que supondrán 20 millones de euros este año y otros 40 para 2021 que se dedicarán a la recuperación, reparaciones y conservación de elementos en ayuntamientos por los que pasa el Camino de Santiago.

También se pondrá en marcha, en próximos días, una comisión a través de la Delegación del Gobierno para coordinar todas las actuaciones que afectan a las competencias del Ejecutivo central relativas al Xacobeo, tanto en aquellas relativas a la Policía Nacional, Guardia Civil como Turismo, Fomento o Cultura, «con el fin de que Santiago brille como nunca a lo largo» del año 2021 e iniciar los preparativos para 2027.

«Sabe el alcalde que el Gobierno de España está en plena disposición para conseguir lo que siempre ha conseguido el alcalde Bugallo, que es que Santiago brille en todo su esplendor y Galicia brille en todo su esplendor», ha añadido.

Así, ha asegurado la «total implicación» del Ejecutivo de Pedro Sánchez con el Año Santo, como en su momento se lo ha trasladado a la Xunta el propio Ministerio de Cultura y el propio presidente del Gobierno en la reunión que mantuvo con Feijóo. «Lo hacemos día a día», con 92 millones de euros y centenares de actuaciones como esta a lo largo del camino».

«MUY RECEPTIVO» CON LA INTERMODAL

Losada también se ha referido a otros compromiso del Ejecutivo con Santiago, como la propia intermodal, y ha asegurado que este está «muy receptivo» a las demandas del alcalde Bugallo y para cumplir con las infraestructuras pendientes «en el mejor plazo posible» y a pesar «de la herencia difícil de gestionar» que ha dejado el Gobierno de PP, como el caso de la estación de Ourense.

«Nunca meter la cabeza en el agujero, sino siempre arriba mirando, atendiendo a las necesidades y, cuando no se pueden resolver, explicando», ha concluido.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Xunta destaca que destinar 132 millones cada año en implementar las lenguas cooficiales «no es una cuestión razonable»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que destinar...