InicioSOCIEDADXacobeo.- La Cámara pide a la Xunta estudiar el impacto socioeconómico de...

Xacobeo.- La Cámara pide a la Xunta estudiar el impacto socioeconómico de los Caminos de Santiago más allá del Francés

Publicada el


El Parlamento gallego –a iniciativa del PPdeG– ha solicitado a la Xunta que realice un estudio del impacto socioeconómico de los Caminos de Santiago más allá del Francés, sobre el que ya se ha llevado a cabo un informe.

La diputada popular María Antón ha destacado el papel de la Ruta Jacobea como un «dinamizador económico de vital importancia», por lo que incide en la necesidad de conocer en detalle el impacto por sus diferentes vías.

Al respecto, señala la «revitalización del conjunto de rutas» que han propiciado «una descongestión» del Camino Francés en los últimos tiempos, pues hace años los peregrinos que llegaban por la principal ruta alcanzaban el 85%, mientras en 2019 descendieron hasta el 55%.

Asimismo, valora que el Camino es «un fenómeno consolidado» con los vecinos de los municipios por los que pasa como «beneficiarios», si bien asegura que «no se puede ver en el Camino una panacea». «Quieren trasladar a la opinión pública que todo lo fiamos al Camino y no es cierto», le ha dicho María Antón a la oposición.

En junio de 2018, la directora de la Axencia Turismo de Galicia, Nava Castro, informó en la Cámara del estudio del Camino Francés, en el que se recogía que «en ningún caso» se encuentra masificado, con un impacto económico positivo en los municipios del rural que atraviesa.

VISIÓN DE LA OPOSICIÓN

La propuesta ha contado con el apoyo del PSdeG y la abstención de Común da Esquerda y Grupo Mixto, mientras el BNG ha votado en contra de la misma.

Durante el debate, Luca Chao (Común da Esquerda) ha criticado que esta iniciativa se vaya a aprobar «totalmente fuera de plazo», tres años después de ser presentada en 2017.

Chao reduce el estudio sobre el Camino Francés a «propaganda», dado que «aquel informe era un desastre», mientras ve al Camino una «fuente de ingresos totalmente desigual». «No vamos a formar parte del desprestigio y minusvaloración permanente del Parlamento», ha reprochado.

Noa Presas (BNG) ha señalado que esta proposición de los populares data de 2017, por lo que tiene «sensación de déjà vú» al debatirse ahora.

Sobre las palabras de María Antón de que no se fía «todo» al Camino, Presas ha dicho que «ojalá esto sea el comienzo de una rectificación del PP». «No tenemos una fe ciega a que vaya a arreglar todos los problemas de este país», ha dicho.

Pancho Casal (Grupo Mixto) se ha quejado de que este estudio se haga después del «folleto que presentaron» para el Xacobeo 2021, porque «de plan estratégico no tenía nada». Avisa de que «muchas de estas actuaciones» pueden acabar «en tiros al aire», porque «no hay información de partida» para decidir «a dónde se va a llegar».

En cambio, el diputado socialista José Manuel Pérez Seco ha mostrado el apoyo de su grupo a esta iniciativa popular, pues requiere que «se cuente con la mayor información posible» en «un estudio que sea transversal».

últimas noticias

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La tramitación de la ley para el traspaso de la AP-9 queda desbloqueada de forma definitiva en el Congreso

El Congreso de los Diputados ha levantado de forma definitiva, tras decenas de prórrogas,...

Menor asegura que la moción de censura en Manzaneda (Ourense) se produjo por el «desmiembre del equipo de gobierno»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha señalado que la moción...

Política Social asegura que el Gobierno central «llega tarde» con la prestación económica para enfermos de ELA

La Consellería de Política Social ha asegurado que el Gobierno central "llega tarde una...

MÁS NOTICIAS

Menor asegura que la moción de censura en Manzaneda (Ourense) se produjo por el «desmiembre del equipo de gobierno»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha señalado que la moción...

Los alojamientos compartidos que impulsa la Xunta podrán ser estancia única de 26 m2 para «estar-comer-cocinar y dormir»

Las condiciones de habitabilidad de los alojamientos compartidos que impulsa la Xunta como solución...

Un tubo de la salida de escapes de un tractor, causante de un incendio en Silleda en octubre con 12 focos

La Unidad de Policía Nacional adscrita de Galicia ha esclarecido un incendio en el...