InicioCULTURAA Ribeira Sacra, Monforte y el Pazo de Adai son algunos escenarios...

A Ribeira Sacra, Monforte y el Pazo de Adai son algunos escenarios de la segunda temporada de ‘O sabor das margaridas’

Publicada el


A Ribeira Sacra, Monforte de Lemos o el Pazo de Adai (en O Corgo, Lugo) se encuentran entre los escenarios escogidos para el rodaje de la segunda temporada de la serie ‘O Sabor das Margaridas’, que se emite en la Televisión de Galicia y Netflix.

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha recibido este jueves a parte del equipo de producción y de los actores en el marco de la colaboración de esta institución provincial con el audiovisual gallego.

Durante el encuentro, Tomé ha destacado la «defensa de la industria audiovisual» como parte del «tejido industrial gallego» y que «aporta un valor añadido a la economía en Galicia» a través del cine y del arte.

Además, ha puesto en valor que esta segunda temporada de la serie ayuda a «la promoción turística» de la provincia de Lugo con un rodaje que muestra «los paisajes, monumentos» y puntos «atractivos» del territorio. La producción gallega ya se posicionó «entre las diez más vistas de Netflix» en el Reino Unido e Irlanda con la primera temporada.

Por otra parte, Tomé ha explicado que «en los últimos diez años, la Diputación de Lugo ha colaborado de una forma u otra con una docena de películas de series o cortometrajes» y subraya que «las posibilidades de los nuevos medios, la multiplicación de canales y la demanda de contenidos hacen del audiovisual un sector económico al alza» que puede generar «en los próximos años más de 20.000 nuevos empleos» en España.

SEGUNDA TEMPORADA

Por su parte, el productor de ‘O Sabor das Margaridas’, Ghaleb Jaber Martínez, ha confirmado la finalización de la grabación de la segunda temporada y apunta a que ahora está en «fase de montaje».

Además, ha apuntado a que «la lengua no es un obstáculo» y cree que de «el audiovisual» es la «mejor manera de exportar país». Los escenarios gallegos elegidos suponen «paisajes que han hecho el trabajo más fácil» para las más sesenta personas que han participado en los trabajos y en la grabación de esta serie.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Xunta destaca que destinar 132 millones cada año en implementar las lenguas cooficiales «no es una cuestión razonable»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que destinar...