InicioActualidadArrimadas dice que las alianzas que plantea son "excepcionales" y que hay...

Arrimadas dice que las alianzas que plantea son «excepcionales» y que hay «una amenaza real» del nacionalismo en Galicia

Publicada el


La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha afirmado este jueves que las alianzas que plantea para las próximas elecciones en Cataluña, País Vasco y Galicia son «excepcionales», ante una «amenaza» nacionalista que «no existe» en todos los territorios, pero sí en estas tres comunidades, y ha subrayado que el PP y Cs son partidos distintos.

«Quiero que se entienda que es una situación de excepcionalidad» y que «el PP y nosotros somos partidos diferentes», pero «en este momento es mucho más inteligente, sensato y útil pensar en lo que nos une» para «aunar esfuerzos» en esas tres comunidades, ha dicho en una entrevista en la cadena COPE, recogida por Europa Press.

En este sentido, ha indicado que hay otros territorios donde «no existe» la «amenaza separatista o nacionalista» que la formación naranja ve en Cataluña, Euskadi y Galicia. «El día que en Andalucía tengamos que hacer esto porque hay independentismo andaluz… espero eso ya no verlo», ha bromeado.

Esta ha sido la respuesta de Arrimadas cuando se le ha preguntado si esas coaliciones que propone, y que la Gestora de su partido respalda, podrían ser el primer paso para que el PP y Cs concurran juntos a las siguientes elecciones generales con la fórmula España Suma.

MOVILIZAR EL VOTO CONTRA EL NACIONALISMO

La diputada ha asegurado que continúa trabajando «para que Ciudadanos siga siendo lo que es, un partido de centro, moderno y liberal», pero «siempre dispuesto a acuerdos transversales para frenar al nacionalismo» en las urnas y que «no se pierda ni un voto» de electores «constitucionalistas».

«Creo que podemos mantener nuestros partidos pero colaborar e intentar hacerlo lo más transversal posible para que eso movilice el voto», ha añadido, convencida de que la fórmula Mejor Unidos podría lograr esa movilización.

Arrimadas ha puesto el ejemplo de Junts pel Sí, la coalición con la que ERC y Convergència i Unió (CiU) se presentaron a los comicios catalanes de 2015 con la participación también de organizaciones independentistas.

«Ellos se unieron, introdujeron a gente de la sociedad civil y nadie dudó de que eran dos partidos diferentes», ha señalado, recordando la «movilización extraordinaria del voto independentista» que consiguió esa candidatura.

VE «PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE» QUE EL PSOE SE SUME

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso propone aprovechar que ahora en el separatismo catalán «están más divididos» para, ante una situación de «emergencia», hacer una coalición donde estén no solo Cs y el PP, sino también figuras referentes del «espacio socialdemócrata» y miembros de la sociedad civil.

«Creo que hay que meter de alguna manera a esa parte constitucionalista socialdemócrata que se siente absolutamente abandonada por Pedro Sánchez», ha manifestado antes de admitir que es «prácticamente imposible o muy poco probable» que el PSOE acepte participar en esas alianzas.

Respecto a Galicia, ha asegurado que en esta comunidad también hay una «amenaza real de tener un gobierno nacionalista» si el ‘popular’ Alberto Núñez Feijóo pierde la mayoría absoluta y el PSOE pacta con el BNG.

Arrimadas ve «obvio» que allí la hipotética candidatura conjunta debería estar liderada por el PP, mientras que en Cataluña el cabeza de lista lo pondría Cs, aunque no ha hablado de nombres.

últimas noticias

El pleno de la Diputación de Pontevedra aprueba la cuarta modificación de crédito en este mandato

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno ordinario de julio, en...

Dimite la responsable de protocolo de Santiago, con la que la alcaldesa admite «mala comunicación»

La responsable de protocolo del Ayuntamiento de Santiago ha dimitido. Esta renuncia se ha...

PSdeG ve «intolerables» las palabras del director xeral sobre falta de relación entre asesinatos de mujeres y prevención

El Partido Socialista de Galicia ha calificado de "gravísimas e intolerables" las palabras en...

Xunta anima a las empresas a presentarse a la nueva convocatoria de unidades mixtas de investigación que abre en agosto

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha animado a las...

MÁS NOTICIAS

El pleno de la Diputación de Pontevedra aprueba la cuarta modificación de crédito en este mandato

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno ordinario de julio, en...

PSdeG ve «intolerables» las palabras del director xeral sobre falta de relación entre asesinatos de mujeres y prevención

El Partido Socialista de Galicia ha calificado de "gravísimas e intolerables" las palabras en...

La Xunta, tras las palabras de Roberto Barba, defiende que la mejor vía de proteger a la víctimas es con «la denuncia»

La Consellería de Política Social e Igualdade ha defendido que "la mejor manera de...