InicioPOLÍTICAPomar se reunirá este mes con la ministra Celaá, a quien pedirá...

Pomar se reunirá este mes con la ministra Celaá, a quien pedirá «estabilidad normativa» y un MIR para Educación

Publicada el


La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha avanzado que tiene previsto reunirse con su homóloga en el Gobierno central, la ministra Isabel Celáa, a lo largo de este mes de febrero y que llevará a Madrid «los intereses» del sistema educativo gallego.

Entre estas prioridades, Pomar pedirá a Celáa que mantenga la «estabilidad normativa» en el sistema educativo y que se retomen los trabajos para alcanzar un Pacto de Estado por la Educación, además de buscar «fórmulas» para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al sistema universitario en todo el territorio.

El titular de Educación solicitará, además, que se apruebe un nuevo modelo de acceso a la profesión docente «similar al MIR», que refuerce la formación inicial del profesorado.

Pomar también pedirá que se habilite «la financiación» para el sistema educativo gallego prevista en la iniciativa de mejora en las condiciones de desempeño de la docencia, como «paso previo» para tomar la decisión «más adecuada» sobre el horario de los profesores.

Precisamente, se trata de una de las cuestiones más demandadas por los sindicatos de profesores, que mantienen abierta una campaña de movilizaciones para recuperar el horario lectivo previo a la crisis.

Finalmente, la conselleira Pomar ha pedido que se otorguen los fondos «adecuados» para garantizar la equidad de todos los estudiantes y que se den pasos para la transferencia de las competencias en la gestión de las becas de ayudas al estudio.

GALICIA, «REFERENCIA»

Pomar se ha referido a este encuentro en respuesta a una pregunta parlamentaria del grupo popular sobre los resultados de Galicia en el informe PISA.

Así, la conselleira ha destacado que Galicia «puede servir de referencia a otras zonas del Estado» tras ver reforzada la «tendencia de mejora continua» tanto en la competencia científica como matemática pasando a la primera posición y a la quinta, respectivamente, entre todas las comunidades autónomas.

Asimismo, ha resaltado que el nivel de los estudiantes gallegos en estas competencias se sitúa en pie de igualdad con países como Estados Unidos, Alemania, Suecia o Finlandia, sobre todo en matemáticas, situándose «por encima de la media de España, de la Unión Europea y de la media de los países de la OCDE».

últimas noticias

Rural.- Las ayudas para promover recuperación de tierra agraria pueden pedirse hasta el 31 de octubre de 2026

Las ayudas para gastos relacionados con la promoción de instrumentos de movilizacion y recuperación...

Pardo de Vera se desliga de los amaños de obra y dice que sabía que se contrató a la ex de Ábalos pero que...

La ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera ha comparecido este lunes como...

Consello.- Rueda acusa al Gobierno de considerar a menores migrantes «una carga» y de trasladar «el problema» a las CCAA

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acusado al Gobierno de considerar a...

El juez del ‘caso Koldo’ en AN retira pasaporte y prohíbe salir del país a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez de la Audiencia Nacional (AN) que instruye el 'caso Koldo' ha acordado...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda pide al Gobierno «ser ambicioso» e ir «a por la gratuidad de la AP-9»: «Es el momento»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno central a "ser...

El PP reclama al Gobierno de Lugo que se postule para ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública

El debate político en Lugo se ha intensificado tras la aprobación en el Senado...

El PP cree que el PSOE está dispuesto a «cualquier cosa» para «atacar» a Feijóo tras las declaraciones de Marcial Dorado

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha señalado este lunes...