InicioECONOMÍARural.- La Xunta inicia trabajos de desbroce y limpieza de más de...

Rural.- La Xunta inicia trabajos de desbroce y limpieza de más de 100 hectáreas de cinco aldeas modelo de Ourense y Lugo

Publicada el


La Consellería do Medio Rural inició la pasada semana los trabajos de desbroce y limpieza de más de 100 hectáreas en cinco aldeas modelo de toda Galicia.

Concretamente, se trata de las de Infesta (Monterrei), Trabazón (O Irixo), Muimenta (Carballeda de Avia) y Penedo (Boborás), todas ellas en la provincia de Ourense, y de la de Trascastro, en el municipio lucense de O Incio.

Precisamente en esta última aldea, así como en el núcleo de Penedo, en Boborás, ha estado este martes el conselleiro José González, para supervisar estas labores.

Durante esta visita, el conselleiro ha explicado que, en la aldea de Trascastro, la Xunta limpiará unas 14 hectáreas, distribuidas en 178 parcelas de un centenar de propietarios. Las labores permitirán la puesta en marcha de una explotación de ganadería extensiva de razas autóctonas, concretamente de vacas cachenas, que, además, va a ser trabajada en ecológico.

La labor de la Xunta es «limpiar y proteger los vallados y los marcos, que no se tocan, así como recuperar los caminos antiguos y que la tierra esté trabajada y con rendimiento, en lugar de estar abandonada». El coselleiro ha avanzado que en este mismo municipio de O Incio se estudiará la posibilidad de incorporar al proyecto de aldea modelo la puesta en valor de otras 40 hectáreas de sotos de castaños, en el marco de los proyectos de recuperación de estos espacios.

En esta línea, el conselleiro ha explicado que «las aldeas modelo hacen una labor de prevención de incendios, pero también movilizan tierra» y ha anunciado que este año van a comenzar diferentes proyectos piloto de polígonos agroganaderos y forestales que, combinados con las reestructuraciones parcelarias y las aldeas modelo, permitirán una importante movilización de tierras.

González ha citado, en concreto, iniciativas piloto de ganadería en extensivo en el ayuntamiento ourensano de Cualedro y otro proyecto de ganadería de vacuno de leche para forraje en el municipio coruñés de Curtis, así como iniciativas para viticultura, especialmente en la denominación de origen Rías Baixas, pero también en las otras cuatro de Galicia. Se busca, asimismo, localización para un polígono de producción de cereal para pan gallego, ha remarcado.

José González ha puesto en valor, además, que a día de hoy son 252 los ayuntamientos gallegos incorporados al convenio de protección de los núcleos de población, suscrito entre Medio Rural, la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) y la empresa pública Seaga y en el que se enmarca la iniciativa de las aldeas modelo. Esto supone que más del 80% de los municipios de la comunidad ya están sumados la este acuerdo.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...