InicioECONOMÍAGalicia pierde en enero un 0,6% de sus autónomos, que bajan en...

Galicia pierde en enero un 0,6% de sus autónomos, que bajan en un total de 1.334

Publicada el


El número de autónomos en Galicia descendió un 0,6% entre diciembre y enero, de modo que el descenso se cifra en 1.334 personas. Así, los empleados por cuenta propia pasaron de 209.287 a 207.953 en un mes, según un informe elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Galicia.

Por provincias, todas vieron descender el número de autónomos en el primer mes del año. Lugo, con una caída del 2,3% (779 personas menos), lidera el descenso en términos relativos. Siguen a esta Ourense (-2,3% y 546 autónomos menos), A Coruña (-0,7% y 623 menos) y Pontevedra (-0,01% y 27 menos).

Además, la bajada de los trabajadores por cuenta propia afectó a 760 hombres (-0,6%) y a 574 mujeres (-0,7%) en enero.

Por sectores, tan solo dos no sufren caídas en el número de autónomos. En concreto, estos son el de las inmobiliarias, que aumentó en un autónomo; y el educativo, con nueve más.

En el lado contrario se sitúan el resto de sectores. Así, los que más sufrieron en el primer mes del 2020 fueron el del comercio (-0,8%), las actividades administrativas (-0,7%), la industria (-0,6%) y la construcción (-0,6%).

COMPARACIÓN INTERANUAL

En cuanto a los datos interanuales, los autónomos de Galicia descendieron en un total de 1.975 entre enero de 2019 y enero del 2020, lo que supone una bajada del 0,9%. Por sexos, hay 1.040 hombres (-0,8%) y 935 mujeres (-1,1%) menos que trabajan por cuenta propia en la Comunidad que 12 meses atrás.

Los sectores más castigados por la caída interanual del empleo autónomo fueron la agricultura (-3,3%), seguida de la industria (-2,7%) y el comercio (-2,4%).

Sin embargo, la gran mayoría de los sectores registraron subidas, destacando las actividades inmobiliarias (+4,3%), las artísticas y de entretenimiento (+4,2%) y el sector de la información y la comunicación (+4%).

últimas noticias

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

Marlaska recuerda que si una CCAA no puede gestionar los incendios «puede solicitar» al Gobierno la emergencia nacional

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado este miércoles que si una comunidad...

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...