InicioECONOMÍASindicatos gallegos señalan la "fragilidad" del mercado de trabajo y urgen a...

Sindicatos gallegos señalan la «fragilidad» del mercado de trabajo y urgen a «revertir» las reformas laborales

Publicada el


Los sindicatos gallegos lamentan los «malos» datos del paro en Galicia dados a conocer este martes por el Ministerio de Trabajo y señalan la «fragilidad» del mercado laboral ante la campaña de Navidad, puesto que la subida del desempleo se debe exclusivamente al sector servicios. Por ello, urgen a «revertir» las reformas laborales.

A través de un comunicado, el secretario de Emprego de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Fran Cartelle, denuncia cómo «la parcialización, la temporalidad y la emigración de la juventud están desangrando» a Galicia. «Mientras el Gobierno de la Xunta nos pretende convertir en un simple destino turístico», añade.

Y es que, a pesar del aumento del paro en 2.447 personas entre diciembre y enero –en datos interanuales bajó en 7.045–, la contratación «continuó incrementándose», puesto que de las 85.856 nuevas firmas del primer mes del año, «tan solo el 10%» fueron indefinidas.

«Cada vez se registran más contratos, lo que evidencia el fuerte crecimiento de la rotación en el empleo de las personas asalariadas con contrato temporal en Galicia, y por lo tanto el crecimiento continuo de la precarización», lamenta Cartelle.

Además, el sindicato nacionalista alerta de que la pérdida de afiliados a la Seguridad Social, cifrada en un 1,35%, «se extiende como un virus» por el mercado laboral gallego. En este sentido, pone el foco en que la caída de la afiliación, con 13.753 personas menos, «es cinco veces superior» a la de las 2.447 personas que perdieron su empleo.

Por todo ello, el secretario de Emprego de la CIG vuelve a criticar «los efectos perversos de las reformas laborales, que continúan precarizando la vida de las trabajadoras gallegas» y que «pretende perpetuar la figura del trabajador pobre».

«EFECTOS NOCIVOS DE LA REFORMA LABORAL»

Por su parte, la secretaria de Empleo de CC.OO. en Galicia, Maica Bouza, hace hincapié en la «temporalidad del 90%» en los contratos registrados en enero, lo que «demuestra los efectos nocivos de la reforma laboral, que se traduce en precariedad».

De este modo, en opinión de la sindicalista, «urge revertir» por lo menos «los aspectos más lesivos de la reforma laboral y abordar los cambios estructurales que precisan el sistema productivo».

Tras señalar la necesidad de que se aprueben unos Presupuestos Generales del Estado de 2020 «que recuperen la inversión pública y el gasto social», CC.OO. se dirige a la Xunta para pedirle que gobierne «de acuerdo a sus competencias, acompañando con política industrial y de empleo las medidas que se acuerden en el ámbito estatal».

Asimismo, UGT-Galicia asegura que los datos del paro de enero dados a conocer este martes por el Ministerio de Trabajo «constatan la fragilidad de un mercado laboral precario, estacionalizado y temporal».

UGT APUNTA A LA CAMPAÑA NAVIDEÑA

Y es que, tras el final de la campaña de Navidad, es el sector servicios el que «aporta la totalidad del desempleo», que además «se resiente de un modo más incisivo entre los más jóvenes, principales destinatarios» de los contratos generados durante las Fiestas.

UGT también incide en que el incremento del paro «fue más acusado» en el caso de las mujeres, puesto que fue de un 1,8% en comparación al 1% de los hombres. Además, advierte de que todavía «perdura» la brecha del desempleo entre géneros –el total de parados, 95.368 son mujeres y 72.387 son hombres–.

En cuanto a los datos de la cobertura por desempleo, que aumenta hasta el 62%, UGT lamenta que sea «mayoritariamente asistencial» y que se sitúe por debajo del 65,4% del conjunto de España.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...