InicioECONOMÍAEl Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá este viernes con...

El Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá este viernes con la polémica por la deuda del IVA sobre la mesa

Publicada el


La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado la convocatoria para este viernes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para trasladar la nueva senda de estabilidad presupuestaria y la andadura para iniciar los trabajos preparatorios de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020.

Así lo ha avanzado Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha anunciado la convocatoria a las comunidades autónomas para una nueva reunión del CPFF este viernes para trasladarles la nueva senda de estabilidad con los objetivos de déficit y deuda pública.

Asimismo, Montero ha explicado que en la reunión se informará de la «andadura» prevista por el Gobierno, conforme a la nueva senda de estabilidad, para acometer los trabajos preparatorios de cara a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020.

El último encuentro del Consejo de Política Fiscal se produjo telemáticamente el pasado 22 de agosto de 2018, y de manera presencial el 31 de julio de ese mismo año.

En la reunión de este viernes del CPFF podría abordarse también el asunto del IVA autonómico de 2017, unos 2.500 millones que el Gobierno ha dado por zanjados al no haber podido aprobar la «solución» como consecuencia del rechazo a las cuentas públicas del año pasado.

Varias autonomías han anunciado o presentado ya denuncias por esta decisión, entre ellas la mayoría del PP, como Madrid o Galicia, y también algunas gobernadas por el PSOE, como Castilla-La Mancha.

El Ejecutivo gallego, con Alberto Núñez Feijóo al frente, ha sido uno de los dirigentes más críticos con el periodo transcurrido desde la última cita del CPFF y ha activado el mecanismo para llevar a los tribunales al Gobierno que dirige Pedro Sánchez si en el plazo de un mes no responde a su requerimiento.

PRESERVAR E IMPULSAR SUS COMPETENCIAS

La ministra de Hacienda ha destacado que cada administración debe «preservar e impulsar» sus competencias, pero ha remarcado que todas las políticas tienen que tener como «mirada única» dirigirse al bienestar de los ciudadanos, y ha hecho hincapié en que es «más necesario que nunca» los lazos institucionales y la coordinación territorial.

De igual forma, ha indicado que España es un Estado «ampliamente descentralizado», por lo que se requiere un «trabajo compartido y fluido para afrontar numerosos retos». A este respecto ha citado la «prioridad» de sacar adelante los Presupuestos de 2020.

últimas noticias

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Gobierno replica a Feijóo que la petición de ayuda europea contra los fuegos se hace «con prevención suficiente»

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha negado este jueves que...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...

La facturación del sector servicios crece un 3,6% en junio en Galicia, 2,8 puntos por debajo de la media nacional

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 3,6% en...