InicioActualidadLa Xunta invierte 1,3 millones en ayudas a programas sociales para mujeres...

La Xunta invierte 1,3 millones en ayudas a programas sociales para mujeres en situación de vulnerabilidad

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este lunes la convocatoria de ayudas a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para que desarrollen programas integrales de atención dirigidos a mujeres en situación de especial vulnerabilidad. El presupuesto para este año asciende a 1,3 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo en el marco del programa operativo FSE Galicia 2014-2020.

El crédito reservado para estas ayudas se incrementó este año en un 43% con respecto a la cuantía inicial de 910.000 euros consignada el año pasado, que fue ampliada con casi 429.000 euros, que permitieron aumentar el número de entidades beneficiarias hasta las 69.

Las actuaciones financiadas tienen como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades para contribuir a reducir la doble discriminación en la que se encuentran las mujeres en situación de especial vulnerabilidad, y dotarlas de una mayor autonomía e independencia con el fin de mejorar su situación personal, social y laboral.

Tendrán consideración de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, entre otras, las víctimas de violencia de género o de explotación sexual-laboral en redes de prostitución o trata de personas; inmigrantes, emigrantes retornadas o refugiadas; pertenecientes a minorías étnicas; dependientes del consumo de substancias tóxicas o en procesos de rehabilitación; perceptoras de rentas de integración, subsidios o prestaciones; reclusas o exreclusas; procedentes de instituciones de protección o reeducación de menores; transexuales o con conflictos de identidad de género; con discapacidad o enfermedad mental; embarazadas o lactantes sin apoyo familiar o sin recursos; mayores o viudas; sin hogar; con residencia en ayuntamientos rurales o desempleadas de larga duración.

Al amparo de estas ayudas, se financian dos tipos de programas; uno de ellos sobre recursos integrales específicos para mujeres gestantes o lactantes con hijos menores de tres años y en situación de especial vulnerabilidad; y otro de atención especializada a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, pertenecientes a uno o varios colectivos.

Las actuaciones que se deberán desarrollar en el marco de estos programas incluyen servicios de orientación e información, atención psicológica, asesoramiento jurídico, mediación intercultural y/o familiar, apoyo y orientación laboral, o actividades para adquisición de habilidades personales y sociales básicas.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

FOTO: Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...