InicioCULTURAXacobeo.- Un documental sobre el Camino de Invierno muestra en primera persona...

Xacobeo.- Un documental sobre el Camino de Invierno muestra en primera persona la experiencia de un peregrino

Publicada el


La comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira, ha participado este domingo en Monforte de Lemos (Lugo) en la presentación del documental ‘O Camiño de Inverno’, que muestra al espectador en primera persona la experiencia de un peregrino que hace esta ruta.

El actor principal de esta pieza se hace eco de los paisajes, de la arquitectura y del patrimonio que encuentra en este recorrido de algo más de 200 kilómetros y que atraviesa las cuatro provincias gallegas. El año pasado, según datos de la Xunta, fue el itinerario jacobeo escogido por más de 1.000 personas.

Este proyecto, financiado con el programa ‘O teu Xacobeo’ del Gobierno gallego, recoge las entrevistas e interacciones del protagonista con otros peregrinos y con las personas que viven en el Camino, desde asociaciones y hosteleros hasta representantes de las administraciones.

En el acto de presentación, Cecilia Pereira ha destacado «la importancia de proyectos como este para potenciar y promocionar otros caminos tan atractivos como el Francés». Además, ha recordado que el Camino de Invierno fue «uno de los últimos» reconocidos oficialmente, junto al Camino Portugués por la Costa.

Precisamente, el fomento de otras rutas y la desestacionalización del Camino de Santiago es uno de los objetivos contemplados en el plan estratégico del Xacobeo 2021, la hoja de ruta con la que cuenta el Gobierno autonómico para preparar el próximo Año Santo.

Además de Pereira, en la presentación han participado el director del documental, Jaime Pardo; la presidenta de la Asociación Camiños de Santiago pola Ribeira Sacra y autora de la guía en la que se basó la obra, Aída Menéndez; y la concejala de Cultura de Monforte, Marina Doutón.

La Xunta destaca que en este 2020 destinará «importantes esfuerzos a mejorar y poner en valor» el Camino de Invierno. En concreto, dedicará 3 millones de euros a señalizar el trozo de esta ruta que pasa por Galicia, lo que permitirá actuar en 175 kilómetros de 13 ayuntamientos. Entre otros espacios, atraviesa la Ribeira Sacra, enclave candidato a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

últimas noticias

Tres acusados de un homicidio imprudente en Alcoa en 2017 aceptan un año de prisión y un cuarto se enfrenta a dos años

Cuatro personas se han sentado este miércoles en el banquillo de los acusados del...

DEA.-(AM.)Rueda busca el consenso para que la Cámara pida el traspaso de la gestión de permisos de trabajo a inmigrantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles un "autonomismo útil"...

Albares preside la primera Conferencia Sectorial de Cooperación para una mayor coordinación entre Gobierno y CC.AA.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha presidido...

Pontevedra adelanta al 22 de mayo la celebración de la Feria del cómic BDra Gráfica

La ciudad de Pontevedra celebrará entre el 22 y el 25 de mayo la...

MÁS NOTICIAS

Pontevedra adelanta al 22 de mayo la celebración de la Feria del cómic BDra Gráfica

La ciudad de Pontevedra celebrará entre el 22 y el 25 de mayo la...

Mondra musicará en directo en el Festival de Cans ‘Miss Ledya’, la cinta muda en la que actúa Castelao

El cantante Mondra musicará en el Festival de Cans la cinta muda 'Miss Leyda',...

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay arranca este jueves su edición «más diversa, social e inclusiva»

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay arranca este jueves su XII edición, con...