InicioSOCIEDADLa conselleira de Medio Ambiente destaca la importancia de los humedales gallegos,...

La conselleira de Medio Ambiente destaca la importancia de los humedales gallegos, que califica de «joyas»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha calificado de «joyas» los cinco humedales que tiene reconocidos Galicia.

Así lo manifestó en Valdoviño (A Coruña), en el aula de Naturaleza y Punto de Atención Infantil (PAI), a donde acudió para celebrar con los escolares, de manera previa, el Día Internacional de los humedales, que tendrá lugar el próximo domingo, 2 de febrero, en donde ha estado acompañada, entro otros, por el regidor de este municipio, Alberto González (PSOE).

«Tenemos 3.500 humedales en todo el mundo, 75 a nivel nacional y cinco de ellos en Galicia», destacando que el de la comarca de Ferrolterra está el humedal de A Frouxeira, situado en las proximidades de esta aula, y que Vázquez ha catalogado como uno «de los grandes humedales de Galicia, en conde conviven hasta 350 especies, tanto de fauna como de flora», ha señalado, y que ocupa 740 hectáreas.

OTROS HUMEDALES

Además, de este de Valdoviño, también están reconocidos los humedales de la Ría de Ortigueira y Ladrido, que forma parte de Ramsar desde el año 1989 y tiene casi 3.000 hectáreas, o el complejo de las playas, laguna y duna de Corrubedo, que están incluidas en la lista desde 1993 y que suman casi 1.000 hectáreas, todos ellos en A Coruña.

En la provincia de Lugo, se encuentra la Ría de Ribadeo, entre Galicia y Asturias, que fue incluida en la lista en el año 1994 y que suma una extensión de 1.740 hectáreas, de las que 563,44 están en la comunidad gallega.

Por último, en Pontevedra, se ubica el complejo intermareal Umia-O Grove-A Lanzada, la única de la provincia de Pontevedra y que cuenta con 2.476,72 hectáreas.

Vázquez ha destacado que estos humedales son fundamentales para el cuidado y conservación del medio ambiente y de la biodiversidad, en donde es posible la diversidad biológica, además de ser zonas de descanso y alimentación para las aves migratorias.

últimas noticias

El Gobierno cifra la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Galicia en 886 plazas

El Gobierno ha cifrado la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en una...

Investigadas 6 personas por vender bolsos, cinturones y carteras falsificados en un mercadillo de Sanxenxo (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Sanxenxo (Pontevedra) han...

Rural.- Una bajada de 10º favorecerá al control de los incendios en Ourense aunque las lluvias allí serán «escasas»

Una bajada de la temperaturas de 10º y el aumento de la humedad relativa...

Carla Simón, directora de ‘Romería’: «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»

La ciudad de Vigo acoge este martes el preestreno del film 'Romería' (el estreno...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno cifra la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Galicia en 886 plazas

El Gobierno ha cifrado la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en una...

Rural.- Una bajada de 10º favorecerá al control de los incendios en Ourense aunque las lluvias allí serán «escasas»

Una bajada de la temperaturas de 10º y el aumento de la humedad relativa...

Rural.- Los investigadores vinculan al detenido de Arbo con varios incendios y le seguían la pista desde 2022

Agentes del SEPRONA de la Guardia Civil de Pontevedra, en colaboración con la Unidad...