InicioDestacadasAnova buscará el diálogo con el BNG para posibles alianzas electorales

Anova buscará el diálogo con el BNG para posibles alianzas electorales

Publicada el


El responsable de relaciones políticas de Anova, Martiño Noriega, ha dicho este sábado que el partido no se pone «ni fronteras ni límites» para dialogar con el espacio «a la izquierda del PSOE» de cara a conformar una candidatura unitaria para las elecciones autonómicas previstas, salvo adelanto, para otoño de este 2020.

En declaraciones a los medios tras la reunión de la Coordinadora Nacional en Teo (A Coruña), Noriega ha avanzado que en breves comenzarán los contactos formales con las direcciones de otros partidos políticos, lo que irá «más allá» de Podemos y Esquerda Unida (EU), sus socios de grupo en el Parlamento de Galicia pero con los que no consiguieron reeditar alianzas para las generales del 2019.

En este sentido, ha afirmado que Anova intentará el diálogo con el BNG y, preguntado por En Marea –marca bajo la que toda la izquierda rupturista se presentó a los comicios entre 2015 y 2016 y que se rompió de facto el pasado verano–, ha apostado por «no vetar a nadie»: «Iremos modulando».

Y es que ya en varias ocasiones el portavoz de En Marea, Luís Villares, había invitado tanto al BNG como a Anova a configurar una candidatura unitaria «de carácter nacional y progresista», lo que excluiría a Podemos y EU. Por su parte, la líder del Bloque, Ana Pontón, mantiene «mano tendida» pero sin renunciar a sus siglas, porque –dijo– «la alternativa es el BNG».

No obstante este panorama, Martiño Noriega ha explicado que Anova entablará contactos no solo con con estas fuerzas –Podemos, EU y BNG–, sino también con otras que vayan «más allá de los grupos actuales» en el Parlamento. «Estamos a todo lo que tiene trascendencia y peso político a la izquierda del PSOE», ha insistido.

«TRABAJAR COOPERATIVAMENTE»

A su modo de ver, este espectro político «estaría en disposición no de ser subsidiario» en la izquierda «ni de repartirse puestos ni pequeños porcentajes», sino de «trabajar coperativamente» para «liderar un cambio político real».

Con esta voluntad de aunar fuerzas, Anova ya había comenzado sus «contactos informales» con ese espectro a la izquierda del PSOE, según ha desvelado Noriega. A partir de ahora, los nacionalistas lo harán de manera «formal» no solo con partidos sino también con diversas plataformas y ciudadanos «que están resistiendo las políticas» de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta.

En este mismo sentido se ha pronunciado el portavoz nacional de Anova, Antón Sánchez, quien considera que la conformación de una candidatura alternativa es «una cuestión de supervivencia para el país» para «acabar con diez años de políticas del PP».

UN PP «DERROTADO POR LA GENTE»

Al respecto de conflictos como el del paritorio del Hospital de Verín (Ourense) y la mina de Touro (A Coruña), Sánchez ha dicho que los populares «ya no son capaces de ofrecer nada más» a Galicia y que se encuentran «derrotados por la gente» a través delos movimientos sociales.

«Feijóo tiene que recurrir a la censura, incluso a la manipulación informativa y a taparle la boca a las trabajadoras y trabajadores que desde hace años reclaman una sanidad pública digna», ha añadido, al respecto de la polémica instrucción emitida desde la Consellería de Sanidade para no permitir que en los centros sanitarios se cuelguen carteles con contenido «difamatorio» contra las instituciones públicas.

«No vamos a permitir en ningún caso que se amordace a la gente que está luchando por nuestro bienestar», ha apostillado el líder de Anova, quien también ha recordado que el próximo domingo habrá en Santiago una manifestación «para reclamar que pare ya la destrucción de la sanidad pública».

POR ANOVA «NO VA A QUEDAR»

Conscientes de Feijóo podría convocar en cualquier momento las elecciones autonómicas –aunque el PPdeG apuesta por agotar la legislatura–, Martiño Noriega ha advertido que por Anova «no va a quedar» que haya una candidatura unitaria del rupturismo en la que su formación será «un actor fundamental» para el cambio.

«No vamos a vetar a nadie, pero los tiempos son los que son y si queremos disputar hegemonías tenemos que ir a los espacios políticos que en estos momentos tienen incidencia real y también a los colectivos, plataformas y mareas municipalistas», ha subrayado el responsable de relaciones políticas de Anova.

últimas noticias

Digital.- La Xunta reivindica la ingeniería gallega para afrontar los retos de gestión del litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado la ingeniería...

Más personas de 18 a 35 años podrán recibir este año el ‘Bono Emancípate’, al aumentar en 250.000 euros su crédito

La Xunta ha ampliado en 250.000 euros el presupuesto del 'Bono Emancípate', lo que...

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

La Xunta convoca ayudas para los gastos del servicio de comedor de escuelas infantiles de iniciativa social

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes, día 28, una nueva...

MÁS NOTICIAS

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

Rueda ensalza el «valiente» paso de Guardiola al adelantar elecciones: «Qué pena que no cunda el ejemplo en España»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este miércoles la decisión "valiente"...

Rubén Colmenero (BNG) deja la Alcaldía de Vilar de Santos (Ourense) por motivos personales tras ocho meses en el cargo

El hasta ahora alcalde de la localidad ourensana de Vilar de Santos, Rubén Colmenero,...