InicioECONOMÍAGalicia y las demás comunidades recibirán 16.800 millones de euros en el...

Galicia y las demás comunidades recibirán 16.800 millones de euros en el primer trimestre por los fondos de financiación

Publicada el


El Gobierno, a través de la comisión delegada para asuntos económicos (CDGAE), ha acordado asignar a las Comunidades Autónomas un total de 16.804 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas, según informó el Ministerio de Hacienda.

En concreto, se destinan 9.939 millones de euros al compartimento de Facilidad Financiera (FF) y 6.865 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), repartiéndose el total de 16.804 millones entre las comunidades autonómas adheridas al Fondo de Financiación.

Galicia se encuentra entre esos territorios que reúnen los requisitos exigidos para acogerse al compartimento de Facilidad Financiera, igual que Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y La Rioja.

A su vez, Murcia y la Comunidad Valenciana se mantienen en el FLA, donde se incorpora Andalucía, que el jueves solicitó su adhesión voluntaria a este compartimento. Las demás comunidades (Madrid, País Vasco y Navarra) no han solicitado financiación con cargo al Fondo de Financiación 2020.

Tampoco se incluye una asignación para Asturias, que ha comunicado su intención de dar cobertura a sus necesidades de financiación de 2020 acudiendo a los mercados. En julio de 2018, la CDGAE estableció las condiciones para la salida a los mercados de las Comunidades Autónomas que cumplían determinados requisitos, un movimiento que han empezado a efectuar varias regiones, lo que ha reducido las necesidades de recursos procedentes del Fondo de Financiación de las Comunidades Autónomas.

Hacienda estima que las necesidades iniciales estimadas del Fondo de Financiación para las Comunidades Autónomas para el conjunto del ejercicio 2020 ascenderán a 31.320 millones de euros.

AMPLIACIÓN DE LOS PLAZOS DE LOS PRÉSTAMOS

En la reunión de la CDGAE de este viernes se ha aprobado también la mejora de las condiciones financieras de las operaciones de crédito formalizadas en el primer trimestre de 2020 con cargos a los compartimentos FF y FLA.

Entre las novedades, se incluye la ampliación del plazo de los préstamos de 10 a 12 años y de dos a cuatro años la carencia, durante los que las Comunidades Autónomas no devolverán amortizaciones de los préstamos que se formalicen por el Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas 2020.

Estas medidas atienden las peticiones de las CCAA sobre los plazos del Fondo y van en la línea de facilitar en un futuro una recuperación de la autonomía financiera de las comunidades autónomas en los mercados.

Además, se suprime la condicionalidad recogida en ejercicios anteriores, excepto determinados aspectos que se mantienen y que inciden directamente en la relación con la sostenibilidad, la estabilidad presupuestaria y la transparencia de las cuentas públicas, así como en relación con la garantía en la prestación de los servicios fundamentales.

últimas noticias

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) Unos 40 municipios sin servicio de recogida de basura por el incendio que afectó al punto limpio de A Rúa

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras por el...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...