InicioPOLÍTICALa Diputación de A Coruña reclama al Gobierno la devolución a Galicia...

La Diputación de A Coruña reclama al Gobierno la devolución a Galicia de la deuda por el IVA

Publicada el


La Diputación de A Coruña instará al Gobierno central a hacer efectivo el ingreso a Galicia de las cuantías del importe sobre el IVA no liquidadas, correspondientes al ejercicio 2017, según se ha acordado en la sesión plenaria celebrada este viernes.

En el texto, se insta también a convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera, incluyendo en el orden del día un punto específico para abordar la aplicación de los incentivos por el desempeño fiscal en los años 2017 y 2018.

Estos dos puntos coincidían en las dos mociones presentadas sobre el tema, una del PSG-PSOE que fue aprobada por unanimidad y otra del PP que salió adelante con los votos a favor del propio grupo y Marea Atlántica, abstención del BNG y Alternativa dos Veciños y en contra PSG-PSOE.

A mayores, la moción del grupo socialista reclama la realización de una reforma urgente de la financiación autonómica para garantizar la autonomía y suficiencia de las comunidades autónomas, singularmente Galicia. Además, demanda una rápida aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el presente año «que permita normalizar la relación financiera entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas».

SANIDAD PÚBLICA

En una sesión plenaria, también se dio luz verde, con los votos a favor de todos los grupos políticos menos el PP, una moción presentada por el PSG-PSOE y el BNG que demanda la mejora de la sanidad pública, junto con «el cese de la política de desmantelamiento y cierre de servicios en los hospitales del área».

La iniciativa, trasladada por la plataforma SOS Sanidad Pública, apuesta por «la mejora urgente de la sanidad pública, paliando la carencia de recursos públicos sociosanitarios y reduciendo las listas de espera y tiempos de demora». Además de reclamar la publicación de las listas de espera «ocultas», se pide poner fin «ala precariedad y la explotación laboral del personal de servicios de salud».

SINFÓNICA DE GALICIA

La Diputación de A Coruña también se dirigirá a la Xunta para que haga efectivas las cantidades adeudadas al Consorcio de la Promoción de la Música para el funcionamiento de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde el año 2011 hasta el actual y a mantener la inversión prevista según el convenio suscrito con el Ayuntamiento de A Coruña en 2004 en el presupuesto de 2020.

Este asunto salió adelante después de aprobarse una moción presentada por Marea Atlántica que contó con los votos de todos los grupos presentes en el pleno, excepto el PP.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...