InicioECONOMÍAEl PP reclama al Ayuntamiento de Vigo que presente el borrador del...

El PP reclama al Ayuntamiento de Vigo que presente el borrador del PGOM, que vincula al «desarrollo» de la ciudad

Publicada el


El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Vigo, Alfonso Marnotes, ha reclamado al gobierno local la presentación del borrador del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que ha señalado como necesario para el «desarrollo» de la ciudad.

Según ha recogido el PP en un comunicado, Marnotes ha criticado que las actuaciones de urbanismo en la urbe olívica se hayan tenido que ejecutar al amparo de la ley autonómica de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés, conocida como Ley Vigo. «El urbanismo de la ciudad sobrevive con la respiración asistida que le da la Xunta», ha manifestado a este respecto.

De este modo, el portavoz del PP local ha acusado al Ayuntamiento de Vigo de «ser incapaz de gobernar sin ayuda exterior y sin contar con el ‘salvavidas’ de la Xunta», en alusión a la utilización de la normativa de urgencia en distintas actuaciones.

Además, Marnotes ha criticado que la concejala de Urbanismo, María José Caride, no haya presentado el borrador del PGOM, un hecho que ha achacado a que esta actuación «no le da votos» al alcalde, Abel Caballero. Así, ha criticado la «falta de gestión» del regidor, que, en su opinión, ha generado la situación actual y ha denunciado que aún no se haya presentado el borrador del plan de urbanismo pese a que «han pasado casi cinco años» desde que se anuló el anterior.

Adicionalmente, ha recordado que el instrumento de ordenación provisional fue aprobado hace cinco meses y ha advertido de que cabe la posibilidad de que este «decaiga» dado que no se ha elaborado «ningún documento nuevo» desde esa fecha. Así, ha apuntado que el plazo para tramitar el borrador asciende a un año, el correspondiente a la aprobación inicial, a dos, y el determinado para ejecutar la aprobación definitiva, a tres y medio.

Mientras, el portavoz ‘popular’ local ha denunciado que el urbanismo permanezca «parado», una situación que, en su opinión, dificulta que «la gente se quiera ir a vivir a Vigo» y que las industrias «puedan asentarse» en esta urbe, que, según ha señalado, se encuentra «paralizada». Así, ha criticado que los precios del alquiler y la venta de viviendas de Vigo se encuentren «entre los más altos de España».

últimas noticias

Pesca.- Unanimidad en el Consello Galego de Pesca para rechazar la propuesta de Europa sobre el nuevo marco financiero

El Consello Galego de Pesca, presidido por la conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha...

El 42% del importe neto de la cifra de negocios de empresas industriales en Galicia corresponde a firmas con sede fuera

El 42,4% del importe neto de la cifra de negocios de las empresas industriales...

La Xunta pondrá a disposición de empresas más de 1 millón de metros cuadrados de suelo industrial los próximos tres años

La Xunta pondrá a disposición de las empresas más de 1 millón de metros...

Feijóo quiere tipificar en el Código Penal que un migrante irregular cometa «fraude» con edad o nacionalidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que si...

MÁS NOTICIAS

El 42% del importe neto de la cifra de negocios de empresas industriales en Galicia corresponde a firmas con sede fuera

El 42,4% del importe neto de la cifra de negocios de las empresas industriales...

La Xunta pondrá a disposición de empresas más de 1 millón de metros cuadrados de suelo industrial los próximos tres años

La Xunta pondrá a disposición de las empresas más de 1 millón de metros...

Ence proyecta a través de una filial una planta para producir biometano y fertilizantes en Xunqueira de Ambía (Ourense)

Ence proyecta una planta de tratamiento de residuos para la producción de biometano, compost...