InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo rescinde el contrato con la empresa de limpieza...

La Diputación de Lugo rescinde el contrato con la empresa de limpieza y contratará otra que subrogue a los 26 empleados

Publicada el


La Diputación de Lugo rescindirá el contrato con la empresa concesionaria de la limpieza, que adeuda varias nóminas a sus trabajadoras, y contratará con otra que tendrá que subrogar a las 26 empleadas que prestaban sus servicios en los distintos edificios provinciales.

La portavoz socialista del gobierno provincial, Pilar García Porto, ha informado en rueda de prensa sobre «la resolución del contrato», luego que la empresa entrara en fase de concurso de acreedores, tras la junta de gobierno celebrada este viernes.

Hasta la nueva contratación se trabajará «en una solución temporal antes de la adjudicación definitiva que llevará un tiempo». «Y hasta ahí tenemos la posibilidad de encargar la carga de trabajo, durante el tiempo que nos lleve hacer un nueva contratación, a Tragsa», ha señalado, y para que «también las trabajadoras lleguen a una solución laboral».

«Nosotros siempre tenemos claro el objetivo y la prioridad en garantizar los derechos laborales de las trabajadores, también sus derechos salariales. Son 26 personas, 26 familias las que dependen de este servicio y tal como nos comprometimos con ellas, en una reunión que mantuvo el presidente con estas trabajadoras (José Tomé), vamos a velar por sus intereses», ha asegurado.

HOMENAJE

Tras la junta de gobierno también ha comparecido la vicepresidenta, la nacionalista Maite Ferreiro, que ha anunciado que finalmente el homenaje que se tributará a Benedicta Sánchez, ganadora de un Goya como mejor actriz revelación por su papel en ‘O que arde’, se celebrará el próximo 4 de febrero en un acto abierto al público a partir de las 17,30 horas en la sala de exposiciones del Pazo provincial.

«Creemos que con este acto y este reconocimiento a Benedicta también queremos hacer un reconocimiento a todo el equipo de la película, que puso en el punto de mira la situación en la comarca de la montaña (de Lugo). También queremos destacar la figura de Benedicta, una mujer del rural, es de una parroquia de O Corgo. Una mujer que tuvo que emigrar, una mujer que fue una pionera en su tiempo y ahora vuelve a su lugar de origen», ha destacado Ferreiro.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...