InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo incrementa sus tráficos un 10,32 % en diciembre,...

El Puerto de Vigo incrementa sus tráficos un 10,32 % en diciembre, con subidas en mercancía general y pesca fresca

Publicada el


El Puerto de Vigo cerró diciembre de 2019 con un incremento del 10,32 % en su tráfico total, con respecto a diciembre del año anterior, alcanzando las 371.800 toneladas, y ha registrado crecimiento en las mercancías generales (10,98 %) y en pesca fresca (7,98 %).

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, tras la celebración de la reunión mensual del Consejo de Administración, en la que se ha dado cuenta del informe de gestión de la terminal olívica.

Las mercancías más destacadas por su cierre en positivo han sido los metales, con un aumento del 44,5 %; el granito en bruto, que subió un 71,36 %; y las maderas, con un incremento del 28,49 %. Asimismo, ha aumentado también el tráfico de contenedores tanto por TEUs (un 16,48 % más) como por toneladas (un 13,01 % de subida).

El tráfico de automóviles también ha crecido en diciembre de 2019 con respecto al mismo mes de 2018, un 1,82 %; mientras que el crecimiento acumulado (de enero a diciembre de 2019) ha sido de un 8,18 %.

DATOS NEGATIVOS

Por contra, en el lado negativo, destaca el descenso de la pesca congelada, que en diciembre pasado bajó un 11,35 % ya que, como ha explicado López Veiga, el Puerto de Vigo aún no ha logrado recuperar estos tráficos desviados a Leixoes (Portugal).

Tampoco han sido buenos los datos de tráfico de pasajeros, ya que, si bien crece el pasaje del transporte de ría (un 5 %), los pasajeros de crucero descendieron un 10,57 % en el año 2019, lo que lo convierte, junto al 2017, en uno de los peores años de la década.

Finalmente, en cuanto a los datos económicos, el presidente del Puerto ha destacado que, con la información provisional a cierre de ejercicio, el Puerto de Vigo ha alcanzado una cifra de negocio de 26,4 millones de euros (un 15,3 % menos), y el resultado después de impuestos ha sido 1,4 millones de euros.

últimas noticias

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) Unos 40 municipios sin servicio de recogida de basura por el incendio que afectó al punto limpio de A Rúa

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras por el...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...